El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos (The Hobbit: The Battle of the Five Armies)

La historia continúa cuando el dragón Smaug se dispone a atacar la Ciudad del Lago y los enanos toman su antigua tierra perdida, pero los problemas que parecían resueltos se complican aún más. Ahora los elfos con su rey a la cabeza, Lee Pace (Guardianes de la galaxia) y los humanos capitaneados por el pescador, Luke Evans (Drácula, la leyenda jamás contada), quieren la parte que el rey de los enanos, Thorin, Richard Armitage (En el ojo de la tormenta), les prometió, en caso de no cumplirla, irán a la guerra. Y como no podía ser de otra forma, Bilbo, Martin Freeman (Arma fatal) se encuentra en el medio de todos e intentará arreglar las cosas.

Buena peli, pero decepcionante para el que escribe y ha visto tanto las dos anteriores de «El Hobbit» como las maravillas de «El señor de los anillos». No sé si la culpa es mía por haberme esperado algo semejante a lo que ocurrió con El retorno del rey o es culpa de Peter Jackson y la propia historia en sí que no daba para mucho más.

Para más inri, uno se espera unas tres horas y pico de metraje y llega muy justito solamente a dos.

Tanto rollo con el Smaug en la primera y en la segunda, dejándonos con el caramelo en la boca, teniendo que esperar un año, para que a las primeras de cambio pase lo que pase.

Luego la batalla no tiene esa épica que si hubo en la anterior trilogía en todas sus partes.

Como en las anteriores pelis, los protas son los mismos encabezados por Ian McKellen y seguidos por los elfos Orlando Bloom y Evangeline Lilly, el alcalde del pueblo es Stephen Fry y los enanos más destacados son James Nesbitt y Aidan Turner.

A pesar de todos los peros puestos, por supuesto,…

Vayan a vela!

Ciao!

Mi amigo Mr. Morgan (Mr. Morgan’s Last Love)

mi_amigo_mr_morganposter_para_la_web_grandeUn hombre retirado, Michael Caine (Interstellar, El caballero oscuro) y que recientemente ha perdido a su mujer, Jane Alexander, discurre su tiempo paseando por París. Un día conoce a una joven, Clémence Poésy (Escondidos en Brujas) y comienzan una relación de amistad, pese a ello, él sigue recordando a su querida mujer y pensando en el suicidio.

Peli de 2013, bastante lenta, no es un tostón pero al que no le vayan los ritmos relajados que se olvide de ella, y más, si estás deprimido, porque la historia tendrá muchas cosas pero positiva va a ser que no.

Muy mal tiene que estar la peña para hacer historias como esta, porque después de todo lo que le pasa al prota y la relación con su hijo, va y ocurre lo que ocurre. Por cierto, los diálogos de Michael con su hijo de lo mejorcito de la peli (que no era difícil).

La historia juega con la ambigüedad de si son sólo amigos o ella va por la pasta del «viejo», pero cuando entran en juego los hijos, éstos lo ven tal cual el punto de vista del espectador.

Si la película ya no era una maravilla el reparto por supuesto tampoco lo podía ser, además de los citados, los hijos están interpretados por Justin Kirk y Gillian Anderson.

Ciao!

Las dos caras de enero (The Two Faces Of January)

Estamos en los años 60, un matrimonio norteamericano, Viggo Mortensen (El señor de los anillos: La comunidad del anillo) y Kirsten Dunst (Todas las cosas buenas) se encuentran en Atenas de vacaciones. En una de sus visitas turísticas conocen a un guía norteamericano, Oscar Isaac (A propósito de Llewyn Davis). Lo que parecería que iba a ser una amistad de unas horas, se convertirá en una unión por escapar del país, una vez que el marido haya cometido un homicidio.

Hay un dicho que dice «Dios los da y ellos se juntan», pues aquí viene que ni pintado, porque las últimas pelis que vi de estos tres actores no valen pa na y esta poco más.

Con la historia de hoy, me pregunto ¿y….?, ¿qué carallo me cuenta a mí el director con esta historia?, no me dice absolutamente nada, electroencefalograma plano.

Este peñacito está dirigido por un tal Hossein Amini en 2014.

¡Joder! y los entendidos dicen que esto es un thriller, sí, ¡cómo el de Michael Jackson, ji,ji,ji!, porque lo que es de investigación policíaca…, vamos, como que la leche es negra.

No me cansaré de denunciar a estos impresentables, que te recomiendan este tipo de cine que no vale ni pa tomar por culo, seguramente porque les untan pero bien, y después echan pestes del cine que le gusta al pueblo llano.

Ciao!

El desafío (Annapolis)

Un joven que trabaja de soldador en el puerto, James Franco (El protector, Mi nombre es Harvey Milk) ve colmado su sueño de entrar en la academia de la marina, Annapolis. La alegría pronto se desvanece desde el momento en que empieza el duro entrenamiento y la preparación para hacerse oficial, más si cabe, cuando el oficial al mando de su compañía, Tyrese Gibson (Fast & Furious 6, Legión), le hace la vida imposible.

No tenía ni la más mínima idea de esta peli de 2006, me la puse a ver porque me gusta bastante James y la verdad es que la peli no es nada del otro mundo.

Otra típica peli en la que se ve a los soldados pasarlas canutas y al oficial cabrón de turno tocar los huevos al personal, véase «Oficial y caballero», La chaqueta metálica y una con un toque más de humor El sargento de hierro, por citar alguna de las más conocidas.

Lo que ocurre, es que no sé si fue cosa del director o el guionista, que al final no supieron dirigir la historia por el tema militar a secas, que se metieron en plan Rocky Balboa y el resultado quedó en algo bastante insípido.

Para mi gusto la historia es bastante plana, aunque se puede ver, por mi parte no pasará a la historia del cine.

Interpretando al mando que apoya al prota, Donnie Wahlberg, la muchacha de la peli es Jordana Brewster, el padre lo interpreta Brian Goodman y el compañero de habitación es Vicellous Reon Shannon.

Ciao!

Les doy un año (I Give It a Year)

Una pareja, Rose Byrne (Malditos vecinos, The dead girl) y Rafe Spall (La vida de Pi, Arma fatal) vive muy feliz hasta el día en que se casan. Lo que parecería que iba a ser una vida a mejor resulta que se convertirá en una vida a peor.

No sé como coño empezar a describir esta mierda, sobre todo después de leer a los entendidos que evidentemente tuvieron que ser sobornados pero bien, y no con sobres B ni con tarjetas black, no, con una puñetera pasta que te cagas, porque decir que esta cosa es divertida y que hacía la tira de años que no había una comedia como esta, ¡hay que tener unas pelotas, como el toro de Osborne!.

Dios ya se debe estar cansando de mí, pero no tengo la culpa de que los actores y directores hagan mierdas como la de hoy… ahí vamos «Pongo a Dios por testigo que a la Rose Byrne la va a ver su puñetera madre otra vez haciendo de protagonista, porque el que aquí escribe, ni de coña».

¿Sabéis cuál fue la mejor peli de Rose?, X-Men: Primera generación, ¿sabéis por qué?… ¡la matan!, ji,ji,ji.

De verdad, no es que tenga el sentido del humor caduco, ni sea un friki, nada de eso, es que no hay por donde cogerla: Los diálogos una mierda, como suele ser habitual en estas pelis, las escenas en el asesor matrimonial son de nota; hay un colega gilipollas total, Stephen Merchant, y que resulta que todo el mundo deja hablar y actuar; situaciones embarazosas…, en fin, las típicas gilipolleces de pelis yankis, llevadas por desgracia al cine británico.

Los otros protagonistas de la castaña esta son Simon Baker y Anna Faris, la pareja de los amigos está interpretada por Minnie Driver y Jason Flemyng.

Bueno como me imagino que a alguien le hará gracia, le recomendaría entonces la otra castaña glassé de la Byrne, «La boda de mi mejor amiga», ¡ah! y por supuesto la que hizo con Seth Rogen en «Malditos vecinos».

Ciao!

D-Tox: Ojo asesino (D-Tox (Eyes See You))

Un agente del FBI, Sylvester Stallone (Los mercenarios 3, Driven) después de perder a su novia, Dina Meyer, a manos del asesino en serie de policías que estaba persiguiendo, acaba por darse a la botella para intentar acabar con su vida. Pero su jefe y amigo, Charles S. Dutton (Legión, The Express) lo convencerá para que vaya a un lugar de desintoxicación para policías en plena montaña y apartado de todo. Una vez allí y después de conocer al resto de los pacientes, a los pocos días empezarán a haber asesinatos.

Se deja ver, no es una maravilla, pero está pasable. Al menos en mi caso, ya que es la segunda vez que la veo y sigue sin disgustarme.

Por supuesto no es de las mejores de Sly, pero es que es de 2002 y por esa época hay que reconocer que no elegía muy bien las pelis. Se dedicaba a hacer películas en plan Nicolas Cage, cogía lo que le ofrecían sin ver el resultado final ni pensando en sus fans, entre los cuales me incluyo.

La historia no es nada del otro mundo, unos cuantos tíos-tías encerrados en un chiringuito y empezando a palmar uno tras otro. La maestra Agatha Christie escribió unas cuantas novelas con esta trama, por lo que los guionistas pensaron que teniendo a Sly y unos cuantos secundarios bastante conocidos, les llegaría para abarrotar en las taquillas.

En el reparto y haciendo de pacientes: Robert Patrick aquí le tocó el papel de tocahuevos, Jeffrey Wright, Christopher Fulford, Robert Prosky y Courtney B. Vance, entre los conocidos. El personal del chiringuito lo capitanea Kris Kristofferson, la médico es Polly Walker, el hombre para todo es Tom Berenger y el currito es Stephen Lang.

Una de este estilo es «Cazadores de mentes», donde curiosamente unos agentes del FBI empiezan a palmar en una pequeña isla de entrenamiento. Para gustos colores pero me gustó bastante más que la de hoy. Otra de las últimas vistas en ese plan aunque sin estar encerrados, la que hizo Swarzie, Sabotage.

Ciao!

Fuga de Alcatraz (Escape from Alcatraz)

Un nuevo recluso, Clint Eastwood (El sargento de hierro, El Desafío de las Águilas ) va a pasar unos cuantos años de condena, en la prisión más segura de Estados Unidos, Alcatraz. Nadie se ha podido fugar y los que lo han intentado perecieron en el intento. Pero este reo es distinto a todos, su inteligencia está muy por encima de la media y no tiene pensado quedarse mucho tiempo…

Buena peli de Clint dirigida por su colega Don Siegel (lo dirigió en unas cinco películas) en el año 1979, que supuestamente está basada en hechos reales. Puedo deciros que la he visto unas cuantas veces y me sigue entreteniendo como el primer día.

Como podréis imaginaros, no tiene la acción de las pelis de hoy en día, pero entre que está bien dirigida, bien interpretada y tiene una buena historia pues la película pasa cagando leches.

Los que me lean asiduamente me habrán visto poner que los yankis las clavan en las pelis de deportes, pero es que en las de cárceles no le van a la zaga. No recuerdo ninguna que no estuviese como mínimo decente. Si os va este tipo de cine en las siguientes pelis tenéis unas pocas más: Plan de escape, Encerrado.

Acompañando a Clint en la preparación de la fuga y haciendo de hermanos, Fred Ward y Jack Thibeau; el vecino de Clint era Larry Hankin, el pintor era Roberts Blossom y el que conseguía todo el material, Frank Ronzio. El alcaide estaba interpretado por Patrick McGoohan.

Vayan a vela!

Ciao!

K-19: The Widowmaker

Nos encontramos en plena guerra fría en los años 60, el capitán del nuevo submarino nuclear soviético, Liam Neeson (Caminando entre las tumbas, Crónica de un engaño) es relevado del mando debido a las quejas que le pone a la nave y relegado a ser el primer oficial, su sustituto es un veterano capitán afín al partido comunista, Harrison Ford (Peligro inminente, Territorio prohibido) que pondrá normas estrictas en su submarino, lo que traerá el mal estar de la tripulación.

Buena película basada en hechos reales, dirigida por Kathryn Bigelow en 2002, con dos pedazo de actores frente a frente, un guión que está bastante logrado mostrándonos las miserias del «todo poderoso ejército soviético», pero sobre todo nos deja las impresionantes escenas de lo que te hace en el cuerpo la radiación.

Me gustó que el final de la historia no fuese como la mayoría en las que con unas frases de texto te hacen el epílogo, aquí nos muestran que fue lo que pasó después de los sucesos acaecidos en la nave.

De los actores más conocidos: El encargado del reactor es Christian Camargo, posteriormente llega el nuevo teniente interpretado por Peter Sarsgaard, el tocahuevos del partido es Ravil Isyanov, el almirante en jefe es Joss Ackland y su subordinado John Shrapnel.

Una casi cuspidiña a la de hoy con los soviéticos de protas, Phantom. Luego si queréis ver más de submarinos tenéis todas las que he visto recientemente un poco más abajo de la interpretada por Ed y David.

Vayan a vela!

Ciao!

Heat

Un experto ladrón, Robert De Niro (Malavita, Stardust) y su banda acaban de dar el último golpe, pero por culpa de uno nuevo que acaban de reclutar, tienen que asesinar a varios guardias, lo que hace que entre en acción un veterano detective de homicidios, Al Pacino (El Padrino, El mercader de Venecia) dispuesto a darles caza.

Buena película que data del 95 dirigida por Michael Mann y que sigue conservándose muy bien después de todos estos años.

Una de las cosas que más me gustó de esta peli, es que a diferencia de la mayoría, aunque los ladrones son listos, los policías también e incluso más. Entiendo que según sea el protagonista, «barras para casa» pero eso no es óbice para que muestres al otro bando como unos auténticos gilipollas.

La peli tiene una muy buena trama con suspense, acción y sobre todo con un pedazo de reparto que hoy en día es bastante difícil de igualar.

Hace un tiempo colgué en la peli The Sweeney que tenía una escena clavada a la de hoy. Es cuando atracan el banco, ¡impresionante! el director la hace tan real que acongoja.

Ya que acabo de mencionar el reparto ahí va: La mano derecha de Robert es Val Kilmer y la mujer de éste es Ashley Judd, el segundo de abordo es Tom Sizemore, el conductor Danny Trejo y el nuevo Kevin Gage. Por parte de los polis, Ted Levine, Mykelti Williamson y Wes Studi son los compañeros de Al, su mujer es Diane Venora y la hija de ésta Natalie Portman.

¿No está mal no?, pero es que además salen Jon Voight, Amy Brenneman, William Fichtner, Dennis Haysbert, Tom Noonan y Hank Azaria.

Recomendaría a los guionistas y directores que hacen las pelis de polis de hoy en día, que revisasen este cine para que tomasen ideas de las buenas.

Una anécdota, decían que esta era la primera vez que estaban juntos Robert y Al desde que hicieran sus magistrales papeles en la saga de los Corleone, pero es que resulta que no hay ningún plano en que se vean a los dos cara a cara.

De todas formas…

Vayan a vela!

Ciao!

El chico del millón de dólares (Million Dollar Arm)

Un agente deportivo, Jon Hamm (The Town, Malos tiempos en el Royale) y su socio, Aasif Mandvi (Estado de sitio, Los becarios) pierden su última oportunidad de levantar el vuelo, cuando una estrella de la NFL se va con la competencia. Desesperados, deciden irse a la India a buscar a jóvenes promesas para la liga de Baseball norteamericana.

Se deja ver, bonita peli producida por Disney y dirigida por Craig Gillespie, está basada en hechos reales, por lo que tiene un añadido más que la hace si cabe más atractiva.

Tiene algún momento algo simpático, sobre todo los que protagoniza el veterano ojeador que contratan, Alan Arkin. Los muchachos elegidos son Suraj Sharma y Madhur Mittal, el traductor que «contrata» el prota está interpretado por Pitobash; su vecina es Lake Bell y el  magnate que patrocina la aventura es Tzi Ma.

Lo que curiosamente le falta a la peli siendo de Disney es emoción, no sé si es que el guión estaba carente de él o es que en la realidad no hubo drama alguno, que por otra parte, tampoco está mal que de vez en cuando no lo haya.

Lo que le recomendaría a los yankis con tantas pelis que hacen de deportes, y que las hacen realmente bien, es que si tanto miran la pasta, ¿por qué coño no hacen una buena peli de fútbol, pero del fútbol de verdad, no al que le llaman ellos que le pegan una patada cada 20 minutos?, ¿no sé dan cuenta que a todo el puñetero mundo le gusta el fútbol? ¿y que el baseball es cosa de ellos y pocos países más?.

Sigo teniendo la esperanza de volver a ver una peli de fútbol en plan americanada, porque desde Evasión o victoria que no hacen nada.

Pero volviendo a la peli, sobre buscar a alguien entre la multitud para un deporte, una que me encantó fue la que protagonizó Mark Wahlberg, Invencible.

Ciao!