París

Historia de diversos personajes relacionados de una u otra forma y que viven en París, veremos sus vivencias con sus alegrías y tristezas. La historia principal está protagonizada por una mujer, Juliette Binoche (Chocolat, Godzilla 2014) que tiene que cuidar de su hermano que padece una enfermedad en el corazón.

Peli francesa que tiene el modo de narrar como las pelis de ¿Qué les pasa a los hombres? y «Love Actually» entre otras.

Se puede ver, sin más, no es la castaña típica francesa, por lo que puede pasar. Lo malo que tiene es que alguno de los personajes te lo presentan al principio y durante el resto del metraje es testimonial, aparte de que desde mi punto de vista hay situaciones un poco metidas a calzador como por ejemplo lo de las modelos en el MercaParís.

Sin duda lo mejor de la peli es la escena del profesor bailando a Wilson Pickett y su famosísimo Land of 1000 dances, buenísimo. Por cierto el que quiera ver al Luis Tosar francés, Romain Duris, que no se pierda esta peli porque el hermano de la Binoche es cuspidiño.

En las diversas historias que se reparten el metraje salen: Fabrice Luchini, François Cluzet, Mélanie Laurent, Albert Dupontel y Gilles Lellouche.

Ciao!

La Edad de la Ignorancia (L’Age des ténèbres (Days of Darkness))

Un hombre, Marc Labrèche, que lleva una vida mediocre fantasea con la actriz Diane Kruger (InhaleLa búsqueda: El diario secreto). Su mujer no le hace ni puñetero caso y se pasa todo el tiempo trabajando, sus hijas a lo suyo como si no existiera y el trabajo que tiene de funcionario le deprime a más no poder. ¿Qué le queda? Pues eso, fantasear con Diane y con otras mujeres.

Peli canadiense co producida por los gabachos. Bueno, vamos a ver, la peli es rara de narices, a veces un poquito pesadita pero hay que reconocer que tiene momentos buenos. Las fantasías del prota no están nada mal. El mejor momento cuando está con su madre y sueña con un médico que le diagnostica cáncer, está genial.

El director hizo otra peli pero muchísimo mejor que ésta titulada Las invasiones bárbaras que obtuvo el Oscar a mejor peli extranjera, tiene el mismo toque de humor ácido pero con una historia muy buena.

Por lo demás, pues paradita como he dicho y se me viene a la mente otra de fantasías que era Checa y que trataba sobre un profesor jubilado que se titula Sueños de Juventud.

Ciao!

Más allá de los sueños (What Dreams May Come)

Una pareja pierde a sus dos hijos en un accidente de tráfico por lo que sus vidas se convertirán en un infierno. Dicha pareja, protagonizada por Robin Williams (Dos canguros muy madurosEl mayordomo) y Annabella Sciorra, intentarán salir por todos los medios de dicho infierno y cuando lo están consiguiendo él también fallece.

Telita con la historia, cuando la estaba viendo me daban ganas de apagar la tele, porque ya me diréis, jooodeeer que hay que ser cenizos. Menos mal que luego la historia se va haciendo más positiva porque sino….

Se deja ver, es bastante optimista (pese al principio) y tiene unos paisajes hechos por ordenata realmente preciosos, eso sí, hay que verla con la mente abierta porque sino parece una gilipollez, avisados quedáis.

También trabajan Cuba Gooding Jr. (Jerry Maguire) y Max von Sydow (Minority Report).

Ciao!

Michael

Tres periodistas se van a un pequeño pueblo para corroborar una noticia sobre un ángel. Los periodistas, Andie MacDowell (Atrapado en el tiempo) y William Hurt (El increíble Hulk) son escépticos del tal ángel, John Travolta (Desde París con amor, El castigador). Pero cuando lo ven, efectivamente tiene alas y no es precisamente un ángel tal como pensaban.

Comedia que he vuelto a ver y que ya tiene unos cuantos años, se hizo en 1996.

Tiene algún detalle bastante gracioso, sin ser una maravilla te hace pasar un rato entretenido. A mí es que John me encanta como actor, que queréis que os diga.

Puede tener pelis mejores o peores (como Dos canguros muy maduros, menuda castaña) pero la mayoría se dejan ver y con su interpretación pues a mí ya me llega. Le pega a todo, comedia (Cerdos Salvajes con un par… de ruedas), drama (Una canción del pasado), acción (Brigada 49), da gusto verlo bailar (Hairspray) y aún encima no se encasilla en hacer de bueno siempre (Asalto al tren Pelham 123) por lo que su variedad de actor es de lo más completo que puede dar el cine hoy en día.

Ciao!

The Karate Kid 2010

Un chico, Jaden Smith (After Earth), y su madre, Taraji P. Henson (Ases calientes) se trasladan a Beijing por el trabajo de ella. Nada más empezar el colegio unos chicos le dan una paliza. Agobiado, intentará aprender Kung Fu al igual que sus enemigos pero cuando va a la escuela de artes marciales resulta que los mejores alumnos son ellos. Lo que no se espera es que el que le va a enseñar Kung Fu es el portero del edificio, Jackie Chan (El súper canguro).

Por si alguien no lo sabe todavía, esta es una versión moderna de una peli de los 80 en la que el chico quería aprender Karate en vez de Kung Fu.

Peli entretenida que supongo que a los chavales les va a gustar y mucho. La historia cuspidiña a la versión original pero ambientada en China y con unos paisajes preciosos (cosa que la otra no tenía). Por supuesto, muchísimo mejor las peleas (el otro día vi un poco de la original y son ridículas), aunque se echa de menos eso de «dar cera, pulir cera».

Lo que queda claro en la peli es que Will Smith no puede negar que es su hijo, es clavadito. Por cierto, está producida por él y su mujer, o sea que todo queda en casa. Dentro de un año y medio tenemos la segunda parte, sino al tiempo.

Ciao!

Drácula de Bram Stoker

Nos cuenta la historia de un abogado, Keanu Reeves (Otro día para matar, La vida privada de Pippa Lee), que viaja a Transilvania para formalizar el contrato por parte del Conde Drácula, Gary Oldman (Batman begins, Air Force One) de unas propiedades en Londres. Cuando están juntos, Drácula ve que la novia de él es igual que su amor ya fallecido hace siglos, por lo que viajará a Londrés para conseguirla.

¡Peliculón! En lo que se refiere al tema vampírico (y no incluyo las tonterías de Crepúsculo) Obra Maestra sin ninguna duda, la mejor película que se hizo hasta la fecha.

La he vuelto a ver este fin de semana y no pasa el tiempo por ella, que gozada (es que me encantan las pelis de este tema).

Tiene un reparto espectacular, Anthony Hopkins (Thor), Cary Elwes (La princesa prometida), Winona Ryder (El protector) y algunos de los otros secundarios son Billy Campbell, la hermosísima Monica Bellucci y Sadie Frost, todos ellos dirigidos por el Maestro Francis Ford Coppola.

Después de tantos años lo único que choca un poco sobre todo en el cine de hoy en día es que Drácula no sea bien parecido, pero hasta en eso me parece que está genial, que ya está bien de tanto guaperas (¡ahí va! se me viene a la mente otra vez la citada Crepúsculo).

Esta si que tiene una historia de amor bonita y no la castaña de los bollicaos. De verdad, que me jode mucho que metan el tema de los vampiros en la tontería esa, sino se les ve un puto colmillo, por favor.

En fin, que el que no la vio porque no le coincidió o no tuvo oportunidad, que no pierda el tiempo y vaya al videoclub a pillarla.

¡Vayan a vela!

Ciao!

Centurión (Centurion)

Un centurión, Michael Fassbender (Malditos bastardos, 12 años de esclavitud), es el único superviviente de un ataque de los Pictos (indígenas del norte de la Bretaña). Cuando logra huir de sus captores es rescatado por la novena legión romana, que tiene la orden de aniquilar a los pictos y que es guiada por una indígena, Olga Kurylenko (El maestro del agua, Quantum of solace).

Peli que te hace pasar un buen rato, y más si te gusta la sangre y la carne, porque aquí hay de sobra. El que tenga escrúpulos que vea otra cosa porque sino va al WC cagando leches.

He visto unas cuantas de este tipo de pelis (300, Los mercenarios, Pathfinder: El guía del desfiladero) y les gana de goleada.

Una de aventuras en la que si no corres palmas. Tiene un grupo de actores conocidos pero que suelen trabajar de secundarios. Da la casualidad que el prota y el que hace de General, Dominic West, trabajaron ambos en 300.

El único pero que le pongo es que si son un ejército de élite, la forma tan fácil de palmar no me cuadra y en una escena que tienen que subir una pequeña colina, no veo lógico que escapen en vez de luchar, ya que tienen la ventaja de la altura.

Decir que el resto del reparto está David Morrissey, Noel Clarke, Ulrich Thomsen, Liam Cunningham, JJ Feild, Riz Ahmed, Dave Legeno e Imogen Poots, entre otros.

Si queréis ver una buena de verdad sobre el mismo tema, o sea romanos y pictos, os recomiendo la de El rey Arturo, buenísima y no tan sangrienta.

Luego hay otra más actual y con la misma trama, es decir, entrar en territorio picto, titulada La legión del águila, con Channing Tatum y Jamie Bell.

Ciao!

El equipo A (The A-Team)

Cuatro hombres del ejército norteamericano destinados en Irak tienen que realizar una misión en la que robarán unas planchas de hacer billetes de dólares. El coronel del grupo, Liam Neeson (Crónica de un engaño, Venganza: Conexión Estambul) planeará la misión a pesar de que su amigo, un General, le dice que no la haga.

Peli basada en la famosa serie de los 80 y que está fenomenal para pasar un buen par de horas y olvidarse de todo.

Era un poco reticente de esta versión moderna porque me imaginaba que pasaría como en la citada serie que no moría ni Dios, y no sería porque no usaban ametralladoras, pistolas, tanques y todo lo que se les pusiese delante, la verdad que me jodía mucho tanta tontería. Si es una serie para niños y no quieres que no se vean muertos no uses armas y ya está, pero no, vamos a mostrar a los chiquillos que las armas no son malas…..

Pues eso, que aquí sí que mueren y bien muertos que quedan, unas escenas de acción buenísimas (siempre y cuando se vea como lo que es, entretenimiento puro y duro, porque si queremos sacarle punta pues mejor hacer ganchillo); por cierto la escena del tanque está genial.

Desde aquí quisiera hacer un llamamiento a Jessica Biel ( Desafío total 2012), Jessi (es que la conozco de muchos años) por favor, come un poquito más que te me estás quedando en los huesos y estás muy, muy rica.

Los personajes me parecen mucho más graciosos que los antiguos, Murdock, Sharlto Copley (Maléfica) lo hace fenomenal y los diálogos buenísimos. Bradley Cooper (Expediente 39) pues va a ser que las chicas van a estar conmigo que está mejor que Dirk Benedict, ¿o no?. A M-A no conozco a este actor, Quinton ‘Rampage’ Jackson, es la primera vez que lo veo pero el personaje me parece más enrrollado que el de Mr. T, en fin, es mi humilde opinión.

El agente de la CIA es Patrick Wilson, el general es Gerald McRaney, el director es Henry Czerny y el malo malísimo es Brian Bloom.

Repito, es para puro entretenimiento, tiene escenas muy exageradas pero…

Vayan a vela!

Ciao!

Salt

Después de pasar dos años prisionera en Corea del Norte, Salt, Angelina Jolie (Wanted, Maléfica), regresa a su puesto en la CIA. Un día tiene que interrogar a un supuesto espía ruso que quiere darles una información y le cuenta que un espía durmiente va a matar al Presidente de Rusia.

Peli de acción dirigida por Phillip Noyce (Juego de patriotas), que se puede ver, pero que para mi gusto tiene unos cuantos fallos en la trama que hacen que al final la cague un poco.

Resulta que el marido es un estudioso de las arañas y ella coge un poco de veneno y lo mete en una bala, después cuando los científicos comprueban que un personaje de la peli fue dormido con un veneno de araña, me parece que la poli es muy cortita y no se da cuenta de lo obvio, sólo por poner un ejemplo.

Por otro lado, seré un poquito rarito, pero la Angelina no me parece ni atractiva, ni guapa, no entra dentro de mi patrón de belleza, aparte de que está más delgada que un palillo.

Me parece que si la peli tiene éxito se va a hacer una segunda parte tipo Misión Imposible o «El mito de Bourne». Pero comparando, me quedo con la última de Tom Cruise, Noche y día, además de que tiene humor y la de Angelina sólo acción.

En el reparto los más conocidos son Liev Schreiber interpretando a otro agente y Chiwetel Ejiofor  haciendo de un poli que quiere capturarla.

Ciao!

Zorba, el griego (Alexis Zorbas (Zorba the Greek))

Un escritor inglés viaja rumbo a Creta y cuando está esperando el barco se le acerca un hombre llamado Zorba, Anthony Quinn (Lawrence de Arabia, El último gran héroe) para pedirle si lo puede llevar con él. En Creta, Zorba trabajará para él haciendo de todo pero especialmente en una mina, que les traerá por la calle de la amargura.

Bueno, vamos a ver, es una peli del año 1964 y hacía mucho tiempo que quería verla por el actor y por la música ya famosísima.

Pues bien,…. menuda castaña, la madre que la parió, qué tostón.. por favor, mala, mala, de la hostia.

Me pude haber ahorrado 144 minutos de peli y ver sólo el minuto final que es cuando baila con la música. Viendo la carátula, aún encima te putean porque da a entender que lo hace a menudo, …… ¡una mieeeerda!.

Está claro que hace un buen papel, pero es que ni así se salva. En la peli los paisanos del pueblo se cargan a una tía y no pasa absolutamente nada, ni un puto policía ni na, a tomar por culo, ¡de coña!.

Y los del pueblo debían ser cortos o algo por el estilo porque no dicen una puñetera palabra en toda la peli. Buff, de verdad, esto fue peor que una peli de terror.

Lo que sí me recordó esta peli en lo referente a una mujer viuda, Irene Papas (Los cañones de Navarone) a la peli de la preciosa Mónica Bellucci, «Maléna», esta sí que está bien hecha en lo referente a las envidias y celos del pueblo.

Pero para salvar el honor de Anthony, si queréis ver una peli de él donde hace un papelón, pillar en el videoclub (aunque me imagino que muchos no la tendrán) o comprarla que no os arrepentiréis, la de «El secreto de Santa Victoria», está genial y te ríes un buen rato.

Ciao!