Licencia para matar (License to Kill)

licenciaparamatarcineok-600aBond, Timothy Dalton (007: Alta tensión) está en Miami para hacer de padrino de la boda de un amigo y agente de la DEA. Ambos realizan una operación para capturar a un mafioso colombiano, Robert Davi (Los Goonies). Una vez terminada la operación y la boda, el mafioso es liberado, matando a la mujer del amigo y dejándolo a él mal herido. Bond, al enterarse de los hechos investigará por su cuenta, clamando venganza por lo que le hizo a sus amigos.

Décimo sexta película de James Bond, dirigida por John Glen en 1989 que se puede ver, sin más.

No es tanto rollito como la anterior que hizo Timothy pero no llega al nivel de lo que se espera que sea Bond. Tanto es así que el prota ya no volvió a hacer más este papel, con dos tuvo más que suficiente.

Si le añadimos que casi toda la película ocurre en dos escenarios, pues se te hace todavía más monótona esta aventura. Sin obviar que Bond sigue con su castidad, aunque aquí al menos ya tiene a dos chicas: Carey Lowell y Talisa Soto.

Lo mejor que tiene ver estas pelis de unos cuantos años es que te topas con actores por aquella casi desconocidos y que ahora son unas estrellas. Del que hablo en este caso es de un jovencísimo Benicio del Toro haciendo del secuaz de Robert.

El amigo de Bond es David Hedison, Q en un papel más amplio para lo que nos tienen habituados en esta saga sigue siendo Desmond Llewelyn, M es Robert Brown y en papeles de malos Anthony Zerbe y Everett McGill. El otro colega de Bond es Frank McRae y el agente chino es Cary-Hiroyuki Tagawa.

Por cierto, no confundáis esta peli con una del mismo título protagonizada por Clint Eastwood en 1975.

Ciao!

Un comentario sobre “Licencia para matar (License to Kill)

Deja un comentario