Octopussy

OctopussyEl agente 009 antes de morir asesinado, entregó un huevo de Fabergé que resultó ser una copia idéntica del original en manos de una casa de subastas. James Bond, Roger Moore (Solo para sus ojos, Moonraker) tendrá que investigar quién está detrás de ese tráfico de joyas. Todo apunta al ejército soviético, pero las pistas lo llevarán hasta la mismísima India.

Décimotercera película de Bond que se puede ver. Dirigida por John Glen en 1983, no dice nada nuevo visto en las anteriores películas de la saga.

Aquí Bond sigue con su castidad y con sus pocos artilugios suministrados por Q, para decepción de sus admiradores (entre los que me incluyo).

Escenas de acción, más bien pocas y lo que va a su debe, es que empieza con una escena fenomenal y espectacular, pero en el resto del metraje poca cosa más, salvando la que ocurre en la ciudad de la India.

Para mí un fallo de la peli, es que cuando Bond quiere entrar en la casa de la traficante que está más custodiada que Dios, vale que Bond entre porque es Bond, pero los tres mataos que van después hasta allí…

 Lo que tiene de bueno esta saga, es que los que acompañan a Bond son siempre los mismos (vamos como una serie de tv), Q es Desmond Llewelyn, Moneypenny es Lois Maxwell, el ministro inglés es Geoffrey Keen, M es Bernard Lee y la hermosa traficante es Maud Adams. Por la parte de los malos de la peli, el jefe es Louis Jourdan, su ayudante es Kabir Bedi (por aquel entonces para los que éramos jóvenes, un conocido Sandokán). Por parte de los soviéticos, el que se quiere cargar al mundo es Steven Berkoff y el agente del KGB es Walter Gotell.

Ciao!

3 comentarios sobre “Octopussy

Deja un comentario