El atlas de las nubes (Cloud atlas)

Narra las vidas de varios personajes: Una en el siglo XIX, donde el prota es Jim Sturgess (50 hombres muertos); otra a primeros del siglo XX, Ben Whishaw (Skyfall); la siguiente en 1970, Halle Berry (Decisión crítica); luego hay una posterior en nuestros días, Jim Broadbent (Arma fatal) ;después en el siglo XXII, Doona Bae  y la última en el siglo XXIV, Tom Hanks (Apolo 13). Todas ellas con algo en común y donde además el malo de casi todas las historias es Hugh Grant (¿Qué fue de los Morgan?).

Buff, buff, la peli no es que sea mala ni muchísimo menos, pero cuesta y mucho seguirla, sobre todo al principio que no para de cambiar de una historia a otra sin pasar a penas un minuto. Después no es que mejore mucho la cosa, pero suele haber los cambios cada cinco o seis minutos, y es de agradecer porque la pinícula dura nada más y nada menos que 2 horitas y 45 minutitos del ala.

Leí por ahí a algún entendido que dice que dentro de unos años puede ser vista como una maravilla… bien, pues a tanto va a ser que no por mucho que se empeñen.

El mensaje filosófico de la peli no está nada mal, el maquillaje es la leche y todos los actores aparecen en todas las historias como personajes diferentes e incluso también con cambio de sexos. Pero lo mejor de todo la peli es poder volver a disfrutar de la belleza de Halle Berry, ¿qué queréis?, me encanta.

Está dirigida por los hermanos Wachowsky (trilogía Matrix) y Tom Tykwer (The international); además de los citados actores también trabaja Hugo Weaving, Susan Sarandon, Keith David, James D’Arcy, David Gyasi, Martin Wuttke y Xun Zhou.

Si queréis ver algo distinto, raro de la hostia y difícil de seguir… esta es la vuestra.

Ciao!