Decisión crítica (Executive Decision)

Un avión rumbo a Washington, es secuestrado por unos terroristas que piden la liberación de su líder. El gobierno americano envía a un comando de élite mandado por un coronel, Steven Seagal, (Machete, Alerta máxima) y acompañado por un experto en terrorismo, Kurt Russell (Stargate: Puerta a las estrellas, Fast & Furious 7) para intentar abordar el avión.

Peli del 96 dirigida por Stuart Baird que sigue estando bien. Muy entretenida, bastante tensión e intriga, algún pequeño toque de humor y sorpresas… habelas hailas.

Además de los actores citados, está la muy rica y bellísima Halle Berry, John Leguizamo y Oliver Platt.

De pelis de aviones, por mucho que digan los entendidos, de las mejores sin ninguna duda, por no decir la mejor.

Algo curioso en este tipo de cine es que en la mayoría de ellas, al final acaba aterrizando el avión cualquiera menos el piloto.

Que haya visto y que recuerde ahora mismo…:

La primera que vi, pero no la primera que se hizo, porque hubo otras tituladas «Aeropuerto» y Aeropuerto 75 que he visto en el 2019. Bueno, pues como se ve en la foto Aeropuerto 77, con una tripulación y pasajeros de la tira de gente conocida.

Aquí el líder era Jack Lemmon, James Stewart  y acompañado por George Kennedy, Joseph Cotten y Olivia de Havilland, entre otros.

Tal fue la fiebre de avioncitos por esos años, que unos muchachos muy listos, los hermanos Zucker y Jim Abrahams hicieron la mejor parodia de la historia, con Aterriza como puedas.

El mismo año que la de Kurt, se hizo «Turbulence» en la que la prota era una azafata, Lauren Holly y el malo de la historia fue Ray Liotta.

Como no soy de mucha exigencia, también me gustó aunque no llegó al nivel de la protagonista de hoy.

Air_Force_One_El_avi_n_del_presidente-366551683-largeAl año siguiente, Harrison Ford dijo ¡aquí estoy yo! y protagonizó Air Force One, haciendo de presi cuyo avión  es secuestrado por Gary Oldman.

Queda muy bien explicado que el avión del jefe yanki es la hostia, con todo lo habido y por haber tanto en comodidad como en seguridad.

Y no recuerdo ninguna más por ahora…

Lo dicho, si queréis ver una de aviones, cualquiera de las citadas pero la mejor la de hoy…

Vayan a vela!

Ciao!

El guateque (The party)

Un actor indú, Peter Sellers (La venganza de la pantera rosa, El nuevo caso del inspector Clouseau) que es un patoso de narices, acaba de estropear la escena clímax de la peli en la que trabajaba, por lo que es despedido. El productor de la película hace una fiesta en su casa y por una equivocación, invita al actor.

Peli del 68 dirigida por el estupendo Blake Edwards. No es lo que seguramente fue en su tiempo, o sea, una maravilla de comedia; pero tiene momentos geniales, pocos, pero vale la pena verlos.

Tiene un pero, que estás viendo a Peter y estás viendo al Inspector Clouseau, es el mismo torpe y las mismas gracias, pero insisto que aún así es digna de ver.

Y otra cosita, es que empieza tan bien, tan bien, que luego es dificilísimo seguir el nivel.

La escena inicial con la trompeta ¡es cojonuda!, nada más entrar en la fiesta… bueno mejor verlo.

De todos los actores el único conocido para mí es el que hacía de productor, Gavin MacLeod (Los violentos de Kelly).

¡Ah!, y el camarero, es la hostia.

Vayan a vela!

Ciao!

El Castigador (The Punisher)

Un agente del FBI llamado Frank Castle, Thomas Jane (Las crónicas mutantes, La niebla), acaba de retirarse después de su último trabajo en el que falleció el hijo de un mafioso, John Travolta (Michael, Desde París con amor). Éste, clama venganza por lo que le dice a sus lacayos que lo maten incluida a toda su familia. El fallo que tienen, es que Castle queda vivo y no querrá venganza sino «castigar» a sus enemigos.

Peli de 2004 que a mí particularmente me gustó. La he visto unas cuantas veces y me sigue pareciendo que está bastante bien.

No es un peliculón, pero tampoco la considero una mierda como la ponen los entendidos.

Entretiene, tiene algún momento gracioso y sobre todo el tiempo que está en el piso con sus vecinos es estupendo. Tanto la muy rica Rebecca Romijn-Stamos (X-Men, Femme fatale), el gordito y sobre todo el fenomenal Ben Foster (Contraband, El tren de las 3:10), están simpatiquísimos.

Hay otro actor que casi siempre hace de secundario como William Fichtner (Furia ciega), que es Will Patton (Titanes hicieron historia, Armageddon). Ambos me parecen pedazo de actores y desde luego para mí, no pasan desapercibidos en las pelis. Tienen «ese» algo que es imposible no fijarte en ellos.

Desde aquí quiero hacerles el homenaje que se merecen, ¡Viva los secundarios como ellos!.

Por curiosidad y para el que sea más joven que yo, decir que Dolph Lungren, hizo una versión un poquito bastante más cutre allá por el año 89, acompañado por Louis Gosset Jr.

Ayer se me olvidó y no tiene perdón de Dios, la que hace de mujer de Travolta, buff, buff, buff.

Si os gustan los comics Marvel y no tenéis nada mejor en el videoclub pillar la de Thomas.

Por cierto, unos años más tardes se hizo una secuela, Punisher: Zona de guerra con Ray Stevenson de prota.

Ciao!

¿Víctor o Victoria? (Victor Victoria)

A una mujer llamada Victoria, Julie Andrews (Mary Poppins, Rompedientes), acaban de rechazarla en una audición. En un restaurante conoce a un gay que la acogerá en su casa; una vez allí se le ocurrirá convertirla en Víctor, un cantante que se viste de mujer. Cuando actúa por primera vez, tiene un gran éxito y uno de los espectadores, James Garner (El diario de NoaSpace Cowboys), se enamora de ella… bueno de él.

Peli del 82, dirigida por el fenomenal Blake Edwards y mozo de Julie, que la recordaba como bastante divertida, pero que el paso del tiempo no cayó en saco roto.

Tiene algún momento aceptable pero en líneas generales normalita, y como Blake se nota que tiró para casa, la Julie no deja de salir cantando y la verdad es que una canción pase, pero ¡tantas!, se hacen pesaditas.

De lo mejor de la peli, la interpretación de Leslie Ann Warren (El color de la noche, Tres camas para un soltero), simpatiquísima. El amigo homosexual de Julie es Robert Preston.

Que yo haya visto y que me acuerde de ellas, sobre gente que cambia de sexo por motivos diferentes:

«Señora Doubtfire», con Robin Williams y Sally Field. Aquí Robin se pasa a chacha de casa, para poder ver a sus hijos, ya que acaba de divorciarse y la parienta no quiere saber nada de él.

Peli que recuerdo como entretenida y simpática, del año 93 y dirigida por Chirs Columbus, el mismo de «Solo en casa» y las dos primeras de Harry Potter.

Sin duda, la más mítica de todas. Dirigida por Billy Wilder en el 59 y protagonizada por Jack Lemmon, Tony Curtis y la cachondísima Marilyn Monroe.

Los dos protas se visten de mujeres para escaparse de la mafia, que los está siguiendo para matarlos por ser testigos de un asesinato.

De hace unos años, 2000 concretamente tenemos «Esta abuela es un peligro», con Martin Lawrence haciéndose pasar por abuela para pillar a un ladrón.

Normalita, aunque parece que yo debo ser el rarito, porque el tío a hecho dos secuelas más, por lo que hay gente que le hace gracia el muchachote.

Pues ya veis, la memoria falla a veces y se me olvidaba otra que en su día fue un pelotazo. «Tootsie» protagonizada por Dustin Hoffman y Jessica Lange en el 82, dirigida por Sydney Pollack y en la que aparece una joven Geena Davis.

Como podéis comprobar, todas las citadas son de hombres que se pasan a mujer. No recuerdo ahora mismo si hay más en la que las féminas se pasen a hombres.

Ciao!

Transformers

Un joven llamado Sam Witwicky, Shia LaBeouf (Corazones de acero, Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal), tiene unas gafas que eran de su tatarabuelo. Esas gafas son la clave para que unos robots venidos de otro planeta, consigan la chispa vital. Unos quieren ayudar a nuestro planeta, Autobots, y otros quieren apoderarse de él, Decepticons.

¡Una maravilla!, peli de 2007 que veo una y otra vez y sigo alucinando con ella.

Menuda imaginación para hacer semejante peli. ¡Qué imágenes de los transformers!, impresionantes, ¡si parecen de verdad!.

Después de tantas veces, le quiero sacar punta a alguna escena y es que es imposible, el Michael Bay la clavó.

El reparto es muy bueno, además del prota, está la preciosa Megan Fox; el pedazo de actor John Turturro, Jon Voight, Josh Duhamel y Tyrese Gibson, entre los más conocidos.

Este es el tipo de cine en el que estás en casa y no sabes que ver, la pones para pasar el rato y resulta que te la comes toda. Cuando una peli es buena….

Vayan a vela!

Ciao!

Soy el número cuatro (I Am Number Four)

Un joven, Alex Pettyfer (Magic Mike, In time) y su guardaespaldas, Timothy Olyphant (Rock Star, Una escapada perfecta), no paran de huir, debido a que el muchacho es uno de los nueve que quedan de su especie, concretamente él es el cuatro, y sus enemigos pretenden aniquilarlos.

Peli del año 2011 que se puede ver, no es que tenga mucha acción ni sea una maravilla, pero tampoco la considero una mierda como dicen los entendidos.

Desde luego cumplió con su propósito, que fue tenerme entretenido durante un par de horas.

No sé quçe carallo dicen los entendidos de que se parece a la de «Crepúsculo», será en el ojo del culo del muchacho, porque en otra cosa. Estos tíos quieren ser más papistas que el Papa y siempre están con las mismas gilipolleces.

La muchacha de la peli es Dianna Agron, Número 6 es Teresa Palmer, el amigo del prota es Callan McAuliffe y el que le quiere tocarlas narices es Jake Abel, de los enemigos el más conocido dentro de su caracterización es Kevin Durand.

Si no tenéis nada mejor en el videoclub…

Ciao!

Paul

Dos frikis ingleses, Simon Pegg (Misión imposible: Protocolo fantasma, Star Trek ) y Nick Frost (Radio encubierta, Blancanieves y la leyenda del cazador), van al Comic Con en San Diego y luego alquilan una autocaravana, para recorrer los sitios emblemáticos donde fueron avistados ovnis. Por el camino, se encuentran con un accidente y cuando van a ver si hay alguien herido, se encuentran con un sueño de toda la vida…

¡Buenísima!, creo que es la tercera o cuarta vez que la veo en el año que tiene. Me sigo escarallando de risa con detalles que no dejan de hacerte reír.

Tenía razón el cartel, el Paul es un cachondo de no te menees, perfectamente doblado por Santi Millán, hay que reconocer que el bichito se sale.

De las pelis que vi de los dos protas juntos, me encantan todas. Tienen un humor estupendo, divertido y juegan con el rollo gay que da gusto; parece que como dos tíos hagan algo juntos, ya son bujarras.

Aquí en esta historia hay un claro homenaje a las pelis de los 80 de ciencia ficción. Genial el tema que están tocando cuando entran en «la cantina» y cuando llegan al lugar del encuentro…¡sublime!.

Hay que decirle a Jason Bateman (El cambiazo), que si quiere hacer pelis de comedias que se dedique a las de este estilo, porque las que hace con guiones yankis no valen ni pa tomar por culo.

Lo mismo vale para la prota, Kristen Wiig (Marte), porque la mierda que hizo en la de «La boda de mi mejor amiga» de las pelotas, en fin.. para metérsela ahí donde ella sabe.

Estoy esperando impaciente la próxima peli de estos dos fenómenos.

Vayan a vela!

Ciao!

Jungla de cristal: La venganza (Die Hard with a Vengeance)

Un atentado ocurre en las calles de New York y su autor llamado Simon, Jeremy Irons (Appaloosa), le dice a la policía que quiere que John McLane, Bruce Willis (RED 2Cita a ciegas) haga un «trabajito» en Harlem. Cuando están a punto de lincharlo, interfiere por él un hombre, Samuel L. Jackson (Memoria letal, Los Vengadores) que cree que está loco. A partir de ese momento Simon, les obligará a los dos a desactivar varias bombas puestas por la ciudad.

¡Peliculón!, enésima vez que la veo, sigue siendo una chulada y una gozada para la vista.

Acción a tope, escenas espectaculares, alguna sorpresilla, risas, buenos diálogos y un ritmo vertiginoso.

Es cierto que estamos en una peli para olvidarnos de todo, pero su director John McTiernan, se pasó un poquito en la escena cuando suben al barco. Pero bueno, dejando a un lado esa pequeña exageración, da gusto ver una peli de este tipo.

Me estoy poniendo al día con McLane, y estar listo para cuando estrenen la 5ª entrega el año que viene.

Vayan a vela!

Ciao!

Kiss Kiss Bang Bang

Un vulgar ladrón, Robert Downey Jr. (El juez, Iron Man), escapando de la policía, se mete en una audición para una película. Es contratado y lo envían a Los Ángeles para prepararse con un detective, Val Kilmer (Los demonios de la noche, Heat), que le enseñe para realizar el papel. Cuando van a una fiesta se encuentra con una amiga de la infancia, Michelle Monaghan (La conspiración del pánico); él se hace pasar por detective de verdad, por lo que ella le pide que investigue el abuso sexual de su hermana.

Peli realizada en el 2005 que no tenía ni idea de ella, y que hubiese sido mejor que siguiese así, porque menuda carallada.

La historia la narra el prota contándonosla directamente a nosotros, debe ser para que sea graciosa, pero ni puñetera gracia que tiene así como todo el rollito de película.

El único detalle gracioso que le saqué a los 100 minutos de tostoncillo, fue el de la ruleta rusa, el resto ni pa tomar por culo.

Ciao!

Zohan: Licencia para peinar (You Don’t Mess With the Zohan)

El mejor agente israelí del Mossad llamado Zohan, Adam Sandler (El clan de los rompehuesos, 50 primeras citas), está cansado de la vida que lleva. Cuando tiene que volver a detener a «El Fantasma», John Turturro (Rounders, Transformes 2: La venganza de los caídos), aprovecha para crear su muerte y así poder marcharse a los EEUU y cumplir su sueño, ¡ser peluquero!.

Después del trauma de ayer, decidí volver a ver una peli, con la que me escarallo de risa cada vez que la veo.

Sé que es una tontería, pero es cojonuda. Lo mejor de Adam de largo de toda su carrera, también sé que no era difícil, pero es que está genial. Lleva lo absurdo a límites insospechados.

Los que acompañan a Adam, son divertidos y muy simpáticos, tanto el hijo y la madre donde vive en New York, como su colega israelí y por supuesto el palestino de la cabra, Rob Schneider (El gran Stan, Abajo el periscopio) . Éste tiene una escena estupenda cuando llama por teléfono, divertidísima.

Luego cuando están en la casa con el gato, de lo mejor de la peli. Los golpes que da «el Zohan» con los pies…, ¡ya hay que tener imaginación!.

En fin, que si sois de mi estilo de humor os encantará como a mí, si ya la habéis visto sabéis de que escenas estoy hablando. Estoy escribiendo estas líneas y me viene la risa, pensando en esas situaciones.

No creo que tarde mucho tiempo en volverla a ver, sólo espero que el paquete del Adam (lo de paquete porque sus últimas pelis son una auténtica mierda), haga una segunda parte que esté a la altura de esta.

Vayan a vela!

Ciao!