En un Mundo Libre (It’s a Free World…)

Una mujer, Kierston Wareing, acaba de perder su trabajo, de enlace para reclutar gente en Polonia y llevarla a trabajar a Inglaterra. En Londres con una amiga suya, montarán una empresa de trabajo temporal para contratar a gente inmigrante.

Peli británica de crítica social sobre la explotación a las personas inmigrantes, aprovechándose de su desesperación y contratándolas sin pagarles la seguridad social y demás impuestos.

Es de 2009 y está dirigida por Ken Loach (La parte de los ángeles, Buscando a Eric)

Por lo que se ve, en todos los sitios cuecen habas. Ponen a caer de un burro a la legislación británica y al sistema que hay en el país.

Vamos igualito que en todas partes. Lo que me parece increíble es que haya gente capaz de explotar a otros. Nos preocupamos de los derechos de las plantas y animales cuando todavía no respetamos los nuestros propios (pobres plantas y animales lo que les queda, ya pueden esperar).

Pero luego nuestros gobiernos se preocupan de mandar soldados a Irak y Afganistán, o de dar dinero a los putos bancos, o para la gripe A, para eso sí hay dinero. ¿Y para el pueblo? ……. hostias en vinagre.

Ciao!

Espías en la sombra (Les Femmes de l’Ombre)

4 mujeres francesas son reclutadas por el ejército británico, para adentrarse en territorio francés y liberar de los nazis a un geólogo, que tiene información valiosa para el desembarco en Normandía.

Peli francesa pero de las típicas, o sea, una castaña que te cagas. Además la muy cabrita no se da acabado, con eso creo que lo digo todo.

Es una pena porque está bien ambientada pero no vale pa na. Estos gabachos quisieron hacer la típica peli americana de acción, intriga, heroismo, amor y emoción pero se quedaron en el intento.

Del reparto el único destacable es Moritz Bleibtreu (El quinto poderEl experimento), las cuatro muchachas son: Sophie Marceau, Marie Gillain, Julie Depardieu y Déborah François (El primer día del resto de tu vidaEl monje).

De las que yo recuerde, sobre el espionaje en la 2ª Guerra Mundial, una que me gustó fue la de «Resplandor en la Oscuridad», Con Michael Douglas, Melanie Griffith y Liam Neeson.

Ciao!

The Dead Girl

Trata la historia de unas mujeres, las cuales están involucradas en el secuestro y asesinato de una de ellas, pero sin tener relación ni conocerse.

Jóooder! (perdón por la expresión), hay que tener mucho valor y sobrar el dinero para hacer una peli que van a ir cuatro a verla.

No porque esté mal ni mucho menos, las actrices están fenomenal, pero ir a ver semejante dramón (tan real como la vida misma por desgracia) hay que tener estómago para hacerlo.

Si crees que la vida es una mierda y necesitas un motivo para seguir agobiado/a, esta es tu peli. Así debería ser el eslogan para ir a verla. Seguro que en los países nórdicos está prohibida, porque con los suicidios que hay sólo les falta ver esto para doblarlos o tripicarlos.

Las actrices son:
Toni Collette (Sobran las palabras), Rose Byrne (Espías), Marcia Gay Harden (El profesor) y Brittany Murphy (Sin City).

En el resto del reparto, James Franco, ah, y también sale el Josh Brolin, es increíble, desde que me fijé en él en «No Country for old men», lo veo en todos los sitios y antes ni lo conocía.

Ciao!