Presión (Pressure)

Un buceador profesional, Matthew Goode (Un golpe a la inglesa, Eternal) y sus tres compañeros, tienen que ir en un pequeño submarino hasta el fondo del océano para arreglar un oleoducto. Una vez abajo, comprueban como su barco se ha hundido y lo único que pueden hacer es esperar a un rescate. Al menos es lo que dice el jefe, pero su veterano compañero, Danny Huston (Objetivo: Washington D.C., Noche de juegos) piensa en otra opción.

Pasable peli de 2015 dirigida por un tal Ron Scalpello.

Mira que este tipo de cine suele estar bien o sino entretenido, pero la de hoy la verdad es que costó un poco verla acabar.

La opción que había planteado el compañero, no entiendo porqué narices no se utilizó desde un principio. A lo mejor lo dijeron en los diálogos y yo no me enteré… no sé, pero a mi no me cuadró para nada.

Por otro lado, esa tensión que se tendría que respirar sinceramente yo no la noté, sería por el guión, director o por los propios actores.

Y en el reparto, los otros dos submarinistas son: El joven es Joe Cole (uno de los inolvidables hermanos Shelby) y el otro es Alan McKenna.

Si queréis ver alguna otra sobre las profundidades marinas, en Underwater tenéis un par más.

Ciao!

Un amigo extraordinario (A Beautiful Day in the Neighborhood)

Un periodista, Matthew Rhys (Una buena receta, En el límite del amor) encargado de hacer entrevistas a gente muy famosa, se caracteriza por sacar lo peor de los entrevistados. Ahora su jefa le dice que entreviste al hombre más bueno de América, Tom Hanks (Atrápame si puedes), un presentador de un programa infantil famoso en Estados Unidos. El periodista no se cree que pueda existir alguien tan bueno y cree que todo es un escaparate.

Pasable peli dirigida por una tal Marielle Heller en 2019.

Uno de los primeros problemas que le encuentras, es que te engañan con la carátula, porque crees que el prota es Tom y nada más lejos de la realidad, el puñetero prota es Matthew.

Segundo, que vale que nos muestra que el prota está muy quemado por su pasado pero hasta el mismísimo final de la peli no cambia o lo que es lo mismo, que llega a amargarte a ti también (al menos en mi caso).

Tercero, que los diálogos con Tom no los percibí como profundos ni que te hiciesen meditar ni nada de eso, por lo tanto. la película la ves y a otra cosa.

Como curiosidad decir que los dos protas ya trabajaron juntos en la muy interesante Los archivos del Pentágono.

Para mi gusto el único momento bonito de la historia, es cuando Tom viaja en metro y todo el mundo canta la canción del programa.

El padre del prota es Chris Cooper su mujer es Wendy Makkena y la esposa del prota es Susan Kelechi Watson. La jefa está interpretada por Christine Lahti.

Ciao!

Diamantes en bruto (Uncut Gems)

Un joyero judío, Adam Sandler (Los 6 Ridículos, Hazme reír) tiene deudas por todas partes y si eso no fuese poco, debe repartir su tiempo entre su familia y su amante. Pero él cree que la solución le va a llegar con un especial ópalo negro que recibirá en breve.

Si me leísteis alguna vez lo que escribí del Adam, os parecerá raro que me atreviese a ver otra peli de este hombre.

Bien, pues el hecho fue porque hice caso a los entendidos (más bien, tenía esperanzas) que decían que estaba muy bien.

Bueno, pues de la misa la mitad… ¡un tostón que te cagas!, situaciones estúpidas (la que no puede abrir la puerta es de traca), no paran de hablar, en fin, que pongo a Dios por testigo que no vuelvo a ver otra peli de este tío al menos que sea del Zohan.

El peñazo este está dirigido por dos maromos: Ben Safdie y Joshua Safdie, vamos que son dos hermanitos, en 2019 para Netflix.

Deciros que tardé tres días en verla, ¡es que no había Dios que la aguantara!, os lo juro. Si aún encima, la peli acaba como acaba, es para coger a los dos hermanos y mentarles la madre que los parió.

¿O sea que tanto rollo con los matones por conseguir la pasta y hacen lo que hacen?, eso lo primero. Lo segundo, cuando el cuñado está viendo el partido y comprueba que puede ganar la pasta, ¿se queda tan tranquilo?… ¡venga ya!, no se lo cree nadie.

En fin, que vosotros mismos pero lo único que vale la pena de la peli es el pedazo mujer que hace de amante, Julia Fox. La mujer está interpretada por Idina Menzel, el cuñado es Eric Bogosian e interpretándose asimismo Kevin Garnett. El colega de Adam es LaKeith Stanfield.

Ciao!

Timecop, policía en el tiempo

En un futuro no muy lejano, existe una policía que controla los viajes en el tiempo. Uno de sus agentes, Jean-Claude Van Damme (Contacto sangriento, Los mercenarios 2), acaba de perder a su mujer, Mia Sara (Todo en un día) trágicamente y su único escape es capturar a todos los que infringen la ley del viaje en el tiempo.

Peli de 1994 dirigida por Peter Hyams que ya he visto un par de veces y que sigue estando entretenida.

Ya sé que no hay que buscar mucho, pero esta es una de las mejores de Van Damme sin ninguna duda.

Nada más empezar y ver ese anacronismo en la época de la Guerra de Secesión, provoca que te quedes enganchado para saber de qué va la peli. Luego cuando asesinan a la mujer, tres cuartos de lo mismo.

Quizá lo único incongruente es que para ir al futuro vayan en una nave pero para volver le dan a un botoncito y listo.

El senador es Ron Silver, la poli que acompaña al prota es Gloria Reuben y el jefe es Bruce McGill. Poco reparto más conocido tiene que los citados.

Sobre pelis de viajes en el tiempo unas cuantas, empezando por la obra maestra de Regreso al futuro , luego tenemos una de las primeras protagonizada por Rod Taylor, «El tiempo en sus manos», con su versión moderna «La máquina del tiempo» con Guy Pearce de prota.

También recuerdo otra que tengo ganas de volver a ver ya que me había gustado bastante, «Los pasajeros del tiempo» con Malcolm McDowell haciendo de bueno cosa rara en él, y en la que tenía que pillar a Jack el destripador.

Si queréis pasar un buen rato con esta de Van Damme, creo que lo haréis.

Ciao!

Erik el vikingo (Erik the Viking)

Erik, Tim Robbins (Cadena perpetua, El gran salto) es un vikingo cansado de matar, violar y saquear poblados. Cuando por error mata a una mujer, decide ir al Valhalla para revivirla y de paso acabar con la era oscura del Ragnarok y así poder volver a ver el sol.

Segunda vez que veo esta peli de 1989 dirigida por un Monty Pyton, Terry Jones, que está pasable con algún momento simpático.

Y es una pena porque empieza muy bien, con los típicos diálogos de los Monty, pero según va pasando la peli, la historia decae en el humor y si no tiene eso, pues no tiene nada.

Porque los efectos especiales cutres a más no poder, acción… de aquella manera, en fin, que el tiempo no le pasó bien.

En el grupo que acompaña a Erik, unos jovencísimos Tim McInnerny y Richard Ridgins. Por supuesto también trabaja el propio Terry, acompañado de su colega John Cleese. La chica de la peli es Imogen Stubbs y en el resto del reparto figura gente conocida como Mickey Rooney, Graham McTavish, Antony Sher, Jim Broadbent y Jim Carter.

Ciao!

Jesse Stone: Lost in Paradise

El jefe de policía de Paradise, Jesse Stone, Tom Selleck (La gran ruta hacia China, Un vaquero sin rumbo) se aburre por la falta de acción. Decidido a cambiar eso, le pide a su amiga y teniente de Boston, Leslie Hope (La cumbre escarlata) que le deje echar un vistazo a los casos sin resolver que tenga. De todos los que mira, se queda con el de un destripador que niega haber matado a una cuarta mujer.

Novena entrega de este policía-investigador dirigida por Robert Harmon en 2015, que de las tres vistas hasta ahora, es la mejor.

La investigación del caso es más meticulosa que en las otras dos, la historia no se desvía tanto en otros menesteres del prota y la trama te atrapa por saber quién es el asesino.

En el reparto vuelven a salir algunos de los actores de las anteriores como la que canta en el bar que es Gloria Reuben, su conocido que le pasa información interpretado por William Sadler, el ayudante de policía es Kohl Sudduth, el detective del caso es Alex Carter, la chica que pasa del cole es Mackenzie Foy y en pequeños papeles Al Sapienza y John Michael Higgins. El destripador es Luke Perry.

Como Tom me gusta mucho y este tipo de pelis más, intentaré seguir viendo las otras 7 de esta saga.

Ciao!