Yo, Tonya (I, Tonya)

Yo, TonyaTonya Harding, Margot Robbie (Aves de presa, Focus) es una joven humilde sin estudios que vive con su implacable madre, Allison Janney (La chica del tren) y que tiene un talento innato para el patinaje artístico. Es la única mujer que ha realizado un triple axel pero a pesar de eso, sus puntuaciones siempre son más bajas que las de sus rivales. Cuando conoce a su futuro marido, Sebastian Stan (Marte) parece que su situación profesional va a mejor, pero eso durará poco tiempo.

Peli de 2017 dirigida por Craig Gillespie que para mi gusto está sólo pasable.

Primero porque la peli es en plan entrevistas a los protagonistas y mostrándonos de vez en cuando la historia de la joven. Segundo, que lo siento, pero me supera que la gente sea tan garrula y gilipollas, ¡no puedo con ellas!, me parece imposible que haya gente así.

dolorY eso que veo el programa «1.000 maneras de morir» y sé que hay personas que no tienen dos dedos de frente, pero repito que me superan. Cuando veía a estos gañanes me vino rápidamente a la memoria otra película con personajes de esta índole, Dolor y dinero, igualitos pero creo que incluso peores porque estando en Miami, no entiendo como no espabilaron un poco más.

Otra de este estilo, me refiero con gente cortita, Fargo aquí también hay peña para darle de comer a parte.

El «fenómeno» de amigo que tenía el marido es Paul Walter Hauser, el periodista es Bobby Cannavale y la entrenadora es Julianne Nicholson.

¡Con lo bien que había empezado Margot! y las últimas que he visto de ella no valen pa na!. Ya puede espabilar, porque sino me parece que la va a ver su papá y su mamá.

Y hablando de mamá, con mamás así no hacen falta hijos de puta (perdón por la expresión), porque vaya elemento de madre que le tocó a la Tonya. Y aún encima, si no quieres una taza de caldo toma dos, lo digo por el marido, ¡otro fenómeno!.

Lo que no me cuadró mucho fue la sentencia final a ella. Que alguien me la explique.

Ciao!