La sombra de la ley

La sombra de la leyEstamos en la Barcelona de 1921, donde los anarquistas quieren sembrar el terror y los policías abusan de su poder. A la ciudad llega un nuevo policía, Luis Tosar (Yucatán, Casual Day) que desde el primer momento es afín a las maneras de ejercer la ley de su jefe, Vicente Romero Sánchez (Cuerpo de élite) y sus nuevos compañeros. Su primera misión será descubrir quién robó las armas de un tren del ejército, investigando principalmente a los sindicalistas.

Muy buena película española dirigida por Dani de la Torre, genialmente ambientada, con mucha intriga, algún giro de guión y un reparto muy nutrido.

Sé que afortunadamente las pelis que se hacen hoy en día en nuestro país tienen mucha calidad, además de que los actores que tenemos también son muy buenos, pero se echa de menos que no haya más pelis como la de hoy, os lo aseguro.

La historia tiene muchas sub tramas y eso es de agradecer. El director nos muestra a la tira de personajes, nos hace ver sus miserias y sus alegrías en unas dos horas de película que pasa cagando leches.

Y dejando a un lado a Luis que trabaja en casi todo, se agradece ver a caras distintas. El compañero violento es Ernesto Alterio (muy buen papel el suyo), el líder del sindicato es Paco Tous y su hija es Michelle Jenner. El dueño del salón es Manolo Solo y su bailarina es Adriana Torrebejano . El joven anarquista es Jaime Lorente y el jefe de policía es Josep Tosar.

Vayan a vela!

Ciao!