Chernobyl

chernobylEstamos en la ciudad de Chernóbil en 1986 durante el régimen soviético, donde hay una planta nuclear que acaba de sufrir un accidente. Mientras los trabajadores intentan saber qué ha pasado y los jefes quitarle hierro al asunto, la situación se va complicando hasta que el gobierno soviético llama a un científico experto en el tema, Jared Harris (Aliados. Lincoln) que con la ayuda del político de turno asignado al tema, Stellan Skarsgard (Mamma Mia! Una y otra vez, Borg McEnroe) intentarán que la situación no vaya a peor.

Ayer me papé toda la tarde-noche viendo esta miniserie de la genial cadena HBO, dirigida por Johan Reck en cinco episodios.

Como podéis comprobar también veo series (y bastantes, eso creo) aunque no las ponga, pero la de hoy es que no podía dejar de ponerla por lo sucedido, el drama que creó y sobre todo, esto va para los que se sienten oprimidos por el estado español, para ver lo que era un estado totalitario al que se la soplaba el pueblo, al que los políticos adheridos a ella lo único que les preocupa era salvar su culo y por supuesto tapar todo a poder ser sin que se enterase ni Dios (¿os suena a algo?).

Decía el prota al final de la serie que la verdad siempre sale a la luz, por muchas y muchas mentiras que digan, ¡puta vergüenza les tenía que dar a todos los que estuvieron involucrados en ese tinglado!, lo mínimo sería que sufriesen lo que sufrió esa gente.

kursk¡Y tuvieron los huevos de no pedir ayuda a nadie!, aunque visto lo que pasó en el año 2000 con el Kursk en plena “democracia rusa”, ¿cómo coño iban a hacer algo en el puto comunismo?.

¡Qué miedo lo que te hace la radiación!, ya lo dije en otra peli sobre un submarino soviético K-19: The Widowmaker, pero es que en la de hoy, se ven los cuerpos de una manera tan real que acojona, ¡menudos maquillajes y efectos especiales!. Por cierto, no entiendo como los médicos no les dan matarile a los pacientes sabiendo lo que estaban sufriendo y que no tenía salvación alguna.

La científica que les ayuda es Emily Watson (Everest), el jefe encargado de la planta es Paul Ritter, el general es Ralph Ineson, el joven soldado es Barry Keoghan y su superior es Fares Fares. La mujer que va a Moscú a ver a su marido es Jessie Buckley.

Vayan a vela!

Ciao!

Ana y el apocalipsis (Anna and the apocalypse)

ANA yAnna, Ella Hunt, es una dolescente que primero quiere irse a conocer Australia antes de ir a la universidad, en contra de lo quiere su padre, Mark Benton (Eddie el Águila). Estamos en la época de Navidad y cuando Anna se dispone a ir al colegio, comprueba horrorizada que mucha gente se ha convertido en zombi, con sus amigos intentarán llegar al colegio para rescatar a sus familiares que se encuentran allí.

Peli escocesa del año pasado, 2018, dirigida por John McPhail que está pasable.

Otra más de zombis pero con el añadido que es musical, sí, habéis leído bien, un musical.

Al principio te sorprende por lo de las canciones (que por cierto la mayoría no están nada mal), pero cuando descubren el apocalipsis que se cierne en su ciudad, lo de las canciones creo que sobraban, porque sinceramente, viendo cómo se cargan a los zombis, poner una canción aquí y otra allá, en fin…

zombiesDejando la lírica a un lado, no deja de ser otra peli típica de zombis, que conste que por un momento creí que iba por los caminos de la genial Zombies Party, pero duró lo que dura un caramelo en un colegio.

El amigo de la prota es Malcolm Cumming, la lesbiana es Sarah Swire, el director del cole es Paul Kaye, la pareja es Marli Siu y Christopher Leveaux y el antiguo novio de la prota es Ben Wiggins.

Ciao!

Kickboxer: Contrataque (Kickboxer: Retaliation)

kik1El campeón de MMT Kurt Sloane, Alain Moussi, es secuestrado y llevado a una cárcel de Thailandia por un mafioso, Christopher Lambert (Fortaleza infernal) con el fin de que pelee para él en una lucha a muerte. Como el luchador se niega, cada día es castigado y tiene que pelear contra los presos, hasta que un día descubre que allí también está recluido el mismísimo Durand, Jean-Claude Van Damme (Muerte súbita) que le ayudará a ser mejor luchador.

Hoy me he dado el “homenaje” de ver una peli de peleas porque vi que el prota luchaba bastante bien, obviamente, no la vi por su argumento ni por el reparto, como me suele ocurrir quería descubrir a otro maestro.

Bien, la peli de hoy es de 2018 dirigida por un tal Dimitri Logothetis y si no es por el atractivo de que sale Jean-Claude (el tío sigue dando patadas como siempre, da gusto verlo), ver otra vez a Mike Tyson (sale en IP Man 3) y de sorpresa volver a ver “La Montaña” de “Juego de Tronos”, Hafpór JúlÍus Björnsson, pues la hubiese mandado a tomar por culo.

Es que nada más empezar, lo flipas con el sueño del prota (que luego resulta que era medio vidente y no sé pa qué), vale que el prota se mueve de maravilla, pero la escena final es demasiado súper exagerada. Es imposible creértela al menos que tengas menos de 16 años.

Por no hablar de cuando va a rescatar a su novia (otra gilipollez de escena), que por cierto muy mona la chica, se llama Sara Malakul Lane.

Seguiremos intentando encontrar a otro que valga la pena, aunque que conste que el tío no se mueve nada mal.

Ciao!

En el punto de mira (Vantage Point)

En_el_punto_de_miraUna conferencia de los jefes de estado se va a realizar en la plaza mayor de Salamanca donde el presidente de los Estados Unidos, William Hurt (Civil War) realizará el discurso principal. En el momento de subir al estrado, sufre un atentado y al poco tiempo una bomba explota en la plaza. Uno de los guardias de seguridad, Dennis Quaid (Cavernícola), un turista, Forest Whitaker (Campo de batalla: La Tierra) y la jefa realizadora de tv, Sigourney Weaver (Un monstruo viene a verme), entre otros, nos mostrarán desde su punto de vista lo sucedido.

Segunda vez que veo esta peli de 2008 dirigida por Pete Travis que me sigue pareciendo muy entretenida y original.

Por no hablar del pedazo de reparto que tiene que es de sacarse el sombrero.

Vale que después de tres versiones, ya puedes estar un poco cansado de ver ciertas escenas una y otra vez repetidas, pero esa rutina se borra cuando el director corta cada una de las veces en un momento que te deja con la miel en los labios, para que al final confluyan todas en una y con más de una sorpresa.

El otro agente del presidente es Matthew Fox, la presentadora es Zoe Saldana, el policía español es Eduardo Noriega, su novia es Ayelet Zurer, Javier está interpretado por Edgar Ramírez, Suárez es Saïd Taghmaoui y en pequeños papeles Bruce McGill, Richard T. Jones, James LeGros y Holt McCallany.

Sé que hay más pelis con esto de los puntos de vista, pero como la de hoy os aseguro que no recuerdo una.

Vayan a vela!

Ciao!

Patton

Patton1El general Patton, George C. Scott (¿Teléfono rojo? Volamos a Moscú), acaba de llegar a África para tomar el mando de la división acorazada estadounidense y luchar contra los nazis, sus soldados lo veneran a pesar de su carácter, pero la cúpula militar no está del todo de acuerdo en sus métodos. Ahora tendrá que demostrar junto al general Bradley, Karl Malden, que su elección fue la correcta para intentar derrotar al mariscal Rommel y hacerlo antes de que el general británico Montgomery lo haga primero.

Ya que últimamente estoy viendo pelis de tanques y bélicas, se me dio por volver a ver esta peli de 1970 dirigida por Franklin Schaffner.

La peli se sigue dejando ver, sobre todo desde el punto de vista histórico de lo sucedido en la guerra y en la vida de este personaje, pero que dejando a un lado esto, quizás es un poco lenta de más y las escenas bélicas no están muy logradas.

¿A su favor?, el pedazo de interpretación de George, digno de mención y que fue recompensado con el Óscar del año siguiente, al igual que a la mejor película entre otros cinco más.

Desde luego a ese hombre había que darle de comer a parte, fenómeno era pero quedó claro en la película que le perdía la boca de manera escandalosa.

Una curiosidad de la peli es que fue rodada en nuestro querido país, en lugares de Pamplona, Almería y Segovia.

Si queréis ver alguna de tanques, La bestia de la guerra y Corazones de acero son buenas elecciones.

Ojalá hiciesen otra película biográfica de este hombre actualizada, sería digna de ver.

Ciao!

Emboscada final (The Highwaymen)

Emboscada finalBonnie y Clyde llevan campando a sus anchas dos años por diversos estados, robando bancos y matando a muchos policías. La gobernadora de Texas, Kathy Bates (Una cuestión de género) harta de esa situación le pide al jefe de policía alguna solución, y él la tiene, restituir a dos viejos veteranos ex rangers, Kevin Costner (The Company Men, Molly’s Game) y Woody Harrelson (Triple 9, Tres anuncios a las afueras) para que los cacen. Los dos rangers seguirán las pistas dejadas por los asesinos para dar con ellos y matarlos.

Peli de este año 2019 dirigida por John Lee Hancock para Netflix que está bastante bien y basada en hechos reales.

El Kevin es un actor que me gusta mucho al igual que Woody, verlos juntos es un gustazo y si la historia está tan bien llevada, pues más no se le puede pedir a una película.

La peli está además muy bien ambientada y al parecer la escena final es en la misma carretera donde ocurrieron los hechos reales.

Lo que es para flipar es lo de la peña, me refiero al pueblo llano, entiendo que la situación económica era terrible en aquellos momentos y que la gente no viese a los bancos como “amigos”, pero de ahí a idolatrar a eses dos elementos que no sólo robaban, sino que mataban… en fin, que creo que hay que saber separar las churras de las merinas y esa gente estaba muy pero que muy ciega.

El jefe de policía que los volvió a reclutar es John Carroll Lynch, la mujer de Kevin es Kim Dickens, el joven poli que los ayuda es Thomas Mann y el padre de Clyde es William Sadler.

bonnieLo del cine también es increíble en otro aspecto, que a veces nos muestra la historia desde un punto de vista muy, muy subjetivo. Y digo esto porque la película “Bonnie and Clyde” interpretada por Faye Dunaway y Warren Beatty, recuerdo que los ponían como buenas personas y obviamente no lo eran, sobre todo después de ver la peli de hoy.

botaspequeno-gran-hombreLo mismo me pasó con “Murieron con las botas puestas” protagonizada por Errol Flynn, donde el general Custer era un héroe y después de ver “Pequeño gran hombre” protagonizada por Dustin Hoffman, pude comprobar que era un puto asesino de mierda.

Como escuché y vi ayer que decían en la genial serie “Chernobyl”, la verdad al final siempre sale a la luz.

Vayan a vela!

Ciao!

Rocketman

RocketmanLa historia nos narra la vida de Elton John, Taron Egerton (Robin Hood, Kingsman. Servicio secreto) desde el momento en que entra en un centro de desintoxicación y desde allí, una retrospectiva desde que era niño hasta llegar a la situación actual.

Tenía ganas de ver esta peli porque me había dicho mi sobrina que estaba muchísimo mejor que Bohemian Rhapsody y además porque me gusta y mucho la música de Elton.

La peli está dirigida por Dexter Fletcher en este año 2019 y como ocurre siempre con lo de los gustos y los colores, a mí me pareció que se queda con las ganas de llegar a ser una peli decente.

Creo que el director se equivocó pasando toda la película viendo al prota cantar y de repente despertar  como si no supiese dónde coño estaba.

También es un error que no explotase más sus canciones, porque si algo tiene Elton es un pedazo de repertorio que mete miedo y si a los que nos gusta y vemos la peli por sus canciones y resulta que no nos las pone, pues nos llevamos una decepción de no te menees.

Esa partida la ganó por goleada la de la historia de Queen, que su director Bryan Singer sí que nos dejó deleitarnos con sus canciones.

El amigo que le escribía las letras es Jamie Bell (Jumper), su representante y amante es Richard Madden, su madre es Bryce Dallas Howard, su padre es Steven Mackintosh, su primer representante es Stephen Graham, el joven del estudio que lo escuchó es Charlie Rowe y el dueño del local de Los Ángeles es Tate Donovan.

Ciao!

Porky’s contraataca (Porky’s Revenge)

porkysLos chicos de Playa Ángel acaban de llegar a la final del campeonato de baloncesto y uno de ellos se entera de que su entrenador le debe dinero a Porky. Después de lo sucedido en Porky’s los jóvenes creyeron que ya estaba todo solucionado, pero al parecer Porky ha vuelto a abrir su casino por lo que intentarán volver a “cerrárselo”.

Tercera entrega dirigida por James Komack en 1985 que sigue teniendo detalles bastante divertidos.

Es más de lo mismo, pero como las putadas que se hacen unos a otros son distintas sigue manteniendo la gracia.

Tengo muy claro que prefiero volver a ver estas pelis las veces que haga falta, antes de arriesgarme a ver las supuestas comedias yanquis de esta época.

Otro punto a su favor es que todos los chicos de la primera repitieron en esta segunda: Pee Wee es Dan Monahan, Tommy es Wyatt Knight, Tuperello es Tony Ganios, Billy es Mark Herrier, Wendy es Kaki Hunter y Schwartz es Scott Colomby. La profesora Ballbricker es Nancy Parsons, Porky es Chuck Mitchell, el director es Eric Christmas, el entrenador es Bill Hindman y la profesora de biología es Rose McVeigh.

Si os queréis reír un rato, esta peli es la vuestra.

Ciao!

Whisky Galore!

whiskyEn plena 2ª Guerra Mundial, en una pequeña isla escocesa tienen racionado el whisky y sus habitantes están bastante preocupados por ello. Aunque como todo puede ir de mal en peor, se acaban de quedar sin una gota y ya llevan dos semanas a palo seco. Pero la fortuna parece sonreírles cuando un barco naufraga al lado de su costa con 50.000 botellas, ahora sólo tendrán que esquivar al capitán, Eddie Izzard (La reina Victoria y Abdul, Absolutamente todo) destinado allí para conseguir el botín.

Simpática peli británica dirigida por Gillies MacKinnon en 2016 que parece ser que está basada en hechos reales y que es una versión de otra de 1949.

Una pena que lo atractivo que tiene la peli tarde tanto en llegar, porque hasta ese momento se puede ver pero no hay lugar para una risa.

Cuando van a por el whisky e intentan esquivar al capitán y luego al jefe de aduanas de la zona, ahí es cuando de verdad la peli se pone interesante y entretenida.

En el reparto, el jefe de correos es Gregor Fisher (El mercader de Venecia), sus dos hijas son Naomi Battrick y Ellie Kendrick, el joven sargento que llega de la guerra es Sean Biggerstaff, el profesor es Kevin guthrie y el párroco es James Cosmo.

secretoObviamente cuando estaba ocurriendo la escena de ocultar el whisky me vino a la mente la muy simpática «El secreto de Santa Vittoria», donde los del pueblo ocultaban el vino a los nazis.

Si no tenéis nada mejor que ver, esta es una buena opción.

Ciao!

Los cañones de Navarone (The Guns of Navarone)

los-canones-de-navaroneEn una isla griega se encuentran atrapados cientos de soldados británicos y la única forma de rescatarlos es por mar. Pero la isla se encuentra a tiro de dos enormes cañones nazis apostados en la ciudad de Navarone. La inteligencia británica va a enviar a un capitán experto en escalada, Gregory Peck, a un cabo profesor de química y con grandes dotes para los explosivos, David Niven (Un cadáver a los postres), junto a un gran guerrero, Anthony Quinn (Lawrence de Arabia) y tres hombres más, para realizar lo que creen que es una misión suicida e intentar destruir los cañones.

Aquí tenéis un peli bélica de 1961 dirigida por J. Lee Thompson, de las que se denominaban épicas. Pues después de la friolera de 58 añitos la película sigue estando muy entretenida.

Me gustó mucho la escena del barco cuando encalla y tienen que subir el acantilado donde nadie dice ni una sola palabra, con lo que el director consigue que nos metamos en el meollo como si fuésemos uno más del comando.

birmaniaEl único pero que le puedo poner (dejando a un lado los efectos especiales, que por cierto ganaron ese año el Óscar por ellos) son las muertes que hay de alguien (no digo más para no dar pistas), me parecieron un poco chorras, pero dejando a un lado eso sigue siendo una peli bélica chula, vamos, como se hacían antes. Me acabo de acordar otra de esa época, “Objetivo Birmania” que la recuerdo también como buena, ya os contaré si envejeció tan bien como la de hoy.

desafíoEl escritor de la novela, Alistair MacLean, también escribió otra muy buena (al menos la peli me lo pareció) sobre la 2ª Guerra Mundial, El desafío de las águilas.

Algo que solían tener también estas pelis súper producciones de la época, es una banda sonora que la sigo recordando hoy en día. Lo dije más de una vez, es una pena que hoy en día con la pasta gansa que se gastan en algunas pelis, no le pongan una banda sonora acorde y que se nos meta en la cabeza para siempre.

El resto del comando está compuesto por: El jefe al mando de la misión es, Anthony Quayle, el griego es James Darren, el carnicero es Stanley Baker, la mujer de la resistencia es Irene Papas, el comodoro es James Robertson, el oficial alemán es Walter Gotell y en un pequeño papel al principio de la peli, Richard Harris.

Por mi parte…

Vayan a vela!

Ciao!