Green Book

Green bookEn 1960 un italiano de armas tomar, Viggo Mortensen (Pánico en el túnel, Las dos caras de enero) se busca la vida para mantener a su familia. Ahora va a trabajar de chófer para un genial pianista, Mahershala Ali (Alita: Ángel de combate, Figuras ocultas) de música clásica, al cual tendrá que llevar por la América profunda y racista, durmiendo en los lugares en los que pueden hacerlo los afroamericanos y que les indica el Green Book.

¡Genial!, todo el mundo que la vio y que me comentaba la película me dijo lo mismo. Bueno, pues no se equivocaban ni un pelo.

Simpática a más no poder, los dos actores lo clavan, aunque lo que no acabo de comprender es ¿por qué coño no premiaron a Viggo?, porque os aseguro que está mucho mejor que Mahershala.

Como no podía ser de otra forma, su director, Peter Farrelly, también tiene tiempo para mostrarnos las putas miserias de los garrulos yanquis y su sin sentido racismo. ¡Joder, a quién se le diga que los negros quedaron libres 100 años antes, ni Dios se lo cree, viendo las burradas que siguieron haciendo los putos blancos hasta el día de hoy!.

En el resto del reparto de la mejor peli de 2018 según los entendidos (lo digo por los Óscar), la mujer del prota es Linda Cardellini y los dos compañeros del músico son Dimiter D. Marinov y Mike Hatton.

banderaCuando veáis la peli y si os gustó el personaje de Viggo, entonces tenéis que ver La última bandera, y ya me diréis que os pareció el papel de Bryan Cranston.

Mientras tanto la de hoy…

Vayan a vela!

Ciao!

Un comentario sobre “Green Book

Deja un comentario