Brubaker

BrubakerHenry Brubaker, Robert Redford (Peter y el dragón, Cuando todo está perdido) es un reo que va a pasar una buena temporada en la cárcel de Wakefield en el estado de Arkansas. Nada más llegar verá cómo se las gastan los guardianes, el estado lamentable del barracón donde duermen, la comida, etc, etc. Según pasan los días seguirá viendo cantidad de injusticias con los presos, incluyendo vejaciones físicas y el trapicheo que tiene el alcaide con los comerciantes de los alrededores. Brubaker aguanta todo eso y más, hasta el día en que un preso incomunicado, Morgan Freeman (Sigo como Dios) coge a otro amenazándolo de muerte sino lo tratan con respeto.

Peli de 1980 dirigida por Stuart Rosenberg que no está mal. Para mi gusto quizá un poco lenta de más, pero viendo el tema que trata y sabiendo que está basada en hechos reales, tampoco es de extrañar que el director nos quisiese mostrar con detalle lo que sucedía en esa cárcel, por no decir, en casi todas.

Ya la había visto en su día y después de este visionado me sigue pareciendo igual de entretenida. Quizá los doblajes sean lo peor que tiene la peli, pero eso ya no está en nuestras manos.

Es increíble cómo la peña puede desfasarse tanto cuando tiene el poder de manejar a los demás, ¡para cortarle los huevos a todos ellos!.

Un punto a su favor, es la denuncia que hace la historia a la clase política en la que se la sopla lo que pase con los que están allí dentro, incluyendo sus vidas.

En el reparto gente muy conocida, todos ellos actuando a día de hoy normalmente de secundarios: El guardián de color es Yapheet Kotto, el guardián jefe es Tim McIntire, el colega de éste es Everett Mc Gill, la amiga del prota es Jane Alexander, el preso del que se hace amigo es David Keith, el administrativo es Matt Clark, el empresario de la maderera es M. Emmet Walsh y el jefazo de prisiones es Murray Hamilton.

cadenaAdemás de faltarle ese algo para ser una muy buena peli, el problema que tiene es que después de ver la genial Cadena Perpetua, las demás historias sobre cárceles siempre van a estar muy por debajo de ese listón.

Aunque si no hay nada mejor, esta es una buena opción.

Ciao!

Triple frontera (Triple Frontier)

Triple fronteraUn ex soldado, Oscar Isaac (Aniquilación) trabaja con la policía de Colombia para detener a narcotraficantes. En la última operación se entera de que el narcotraficante más buscado está en la selva con todo su dinero de la droga, por lo que decide ir a pedir ayuda a sus antiguos compañeros para intentar robárselo. Pero para que vayan tres de ellos, tendrá que convencer primero a su antiguo jefe, Ben Affleck (Vivir de noche).

Peli de 2019 dirigida por J. C. Chandor y producida por Netflix que se puede ver, aunque a mí no me ha convencido un carallo.

Esta vez los de Netflix se gastaron la pasta en un reparto muy atractivo, pero el guión desde mi punto de vista falla bastante.

Sé que tal como está hecha es para que la peli dure lo que tiene que durar, pero debieron hacerlo de otra forma, porque repito que a mí no me convenció.

Sólo un ejemplo: Van en helicóptero con un cargamento y tienen que cruzar los Andes, el piloto, Pedro Pascal (The Equalizer 2) les dice que llevan demasiada carga y que no saben si podrán cruzar. Así y todo lo intentan y el helicóptero va al carajo. ¿?. Si saben que puede pasar eso, ¿no sería mejor que pasasen primero una parte del cargamento y volviesen a por el resto después?, bueno, pues no.

Luego lo de llevar las bolsas una a una… en fin, que no me cuadra, con un poco de sentidiño común, ya hubiesen hecho algo mejor.

Los dos hermanos son Charlie Hunnam y Garret Hedlund, la mujer de la peli es Adria Arjona (muy guapa la chica). El jefe del Cartel es Reynaldo Gallegos.

contraSi queréis ver una buena sobre traficantes, Contraband es la que tenéis que ver y también con un buen reparto.

Ciao!

 

El señor de las bestias (The Beastmaster)

señorUn joven, Marc Singer, con la capacidad de hablar con los animales, está deseando dar venganza a la muerte de su padre y de su pueblo a manos de una tribu. Lo que no sabe es que es hijo del rey y que fue secuestrado de bebé por el malvado sacerdote, Rip Torn (Abajo el periscopio, Cuestión de pelotas), para ser sacrificado.

Peli de 1982 dirigida por Don Coscarelli que había visto en su estreno y que le quise dar un nuevo visionado para ver qué tal le habían pasado los años.

¿Y…?, ¡castañita pilonga!, buff, no hay por dónde cogerla. Bueno sí, por la prota, Tanya Roberts (Panorama para matar) que sin duda es lo mejor de la película, vale que el prota está cuadrado, pero es que a mí no me va, ja,ja.

Mala de verdad, hay escenas chorras a más no poder. De muestra un botón: Van cuatro o cinco mujeres (entre ellas la prota) a ser sacrificadas y cuando rescatan a la chica de la peli, resulta que las otras cuatro desaparecen de la escena por arte de magia.

Lo que está claro es que a los peques de la casa les va a gustar por aquello de los animalitos que controla el prota, entre ellos dos hurones, un tigre y un águila.

En el resto del reparto el único destacable el protector del príncipe, John Amos.

cine-005812Si os van las pelis de la edad de hierro, os recomendaría Conan, el bárbaro, pero la de Arnold no Conan, el bárbaro 2011 la de Jason Momoa que no es que llegue al nivel de la de hoy pero poco le falta.

Ciao!

Teen Titans Go!, la película (Teen Titans Go! To the Movies)

teenLos Teen Titans disfrutan de su vida de superhéroes, pero Robin quiere que hagan una película sobre él, al igual que se las hicieron a Superman, Batman, Wonder Woman, etc, etc. El problema es que a nadie le parece interesar, salvo a sus queridos amigos que harán todo lo posible para que consiga su deseada película.

Llevaba algún tiempo queriendo ver esta peli de dibujos mi querida hija, pero yo era reacio. Al final no quedó más remedio que tragar y nos la pusimos  a ver, junto a mi hijo adolescente.

¡Nos reímos un rato largo!, tengo que reconocer que tiene unos cuantos momentos muy logrados, tanto para los peques de la casa como para los papis.

Hace referencia a unas cuantas películas (la del rey León genial) y hasta un cameo (en dibujos. pero cameo) del genial Stan Lee.

Está dirigida por Aaron Horvath y Peter Rida Michail en 2018. Recomendaría a las productoras de pelis de dibujos que cojan recortes de esta película, para que sepan cómo hay que poner escenas para los papis que nos hagan reír, porque últimamente se están olvidando de nosotros y eso hace que al final sus pelis las veamos en casita.

Como hacía tiempo que no lo pasaba tan bien con una peli de dibujos…

Vayan a vela!

Ciao!

Iboy

IboyUn joven, Bill Milner (Operación Anthropoid, X-Men: Primera generación), vive en un barrio londinense cerca de la City bursátil. Un día cuando queda con una compañera de clase, Maisie Williams (Mary Shelley) en su casa, al entrar en la misma se encuentra con unos ladrones y al huir le disparan justo en el momento que llamaba a la policía. Al despertar en el hospital, el médico le dice que restos de los circuitos del móvil los tiene dentro de su cerebro. A partir de ese momento, el muchacho empezará a descubrir que puede controlar todos los aparatos eléctricos y su único objetivo será cazar a los ladrones.

Peli británica dirigida por Adam Randall en 2017 para la productora Netflix que está entretenida.

Y es una pena, porque su director creo que pudo hacer algo muchísimo mejor y el motivo es que hay momentos un poco lentos de más, con situaciones que una vez mostrados los poderes del chico no me cuadran.

Sobre todo en la escena final con el jefe de la mafia. Si hizo lo que hizo en el puerto, ¿por qué no lo hizo con el jefe?.

De todas formas para pasar el rato creo que vale la pena.

La abuela del chico es Miranda Richardson, el jefe es Rory Kinnear, el amigo es Jordan Bolger y el que le toca siempre las narices es Charley.

Ciao!

La gran ruta hacia China (High Road to China)

rutaLa hija, Bess Armstrong, de un hombre rico, recibe la noticia de que su padre lo perderá todo a manos del socio, sino comparece ante un juez. Decidida a encontrarlo, contrata las avionetas y servicios de un ex piloto, Tom Selleck (La batalla de Midway, Un vaquero sin rumbo) de la 1ª Guerra Mundial. Lo que ocurre es que el piloto no soporta a las niñas mimadas de papá y el padre está en Afganistán, por lo que el viaje promete…

2ª vez que veo esta peli de 1983 y dirigida por Brian G. Hutton que está entretenida.

Como suele ocurrir con la mayoría de pelis de hace unos cuantos años, me gustó más de lo que me gustó hoy.

Que conste que como es en plan aventuras no se hace nada aburrida además de contar con algún momento simpático.

En el reparto poca cosa, el compañero de Tom es Jack Weston, el padre de la chica es Wilford Brimley, el socio está interpretado por Robert Morley, el jefe afgano es Brian Blessed y el del pueblo chino es Ric Young.

arcaMe parece que esta peli fue una copia de la grandiosa En busca del arca perdida, aprovechando el exitazo que tuvo la de Spielberg quisieron sacar tajada. Curiosamente para el que no lo sepa, Indiana Jones iba a estar interpretado por Tom, pero como estaba inmerso en su serie “Magnum” tuvo que pasar, ¡cosas del destino!.

Ciao!

El portal del guerrero (The Warrior’s Gate)

El portal del guerreroUn joven, Uriah Shelton, amante de los videojuegos trabaja de vez en cuando para un chino que le regala un cesto. Una vez en casa, del cesto sale un soldado, Mark Chao, y una princesa, Ni Ni (Las flores de la guerra) diciéndole el soldado que tiene que proteger a la princesa hasta que vuelva. Al día siguiente, otros soldados aparecen en la casa pero para matarlos, en la huida se meten en el cesto y aparecen en la China medieval, donde un invasor del norte, Dave Bautista (Hotel Artemis) quiere a la princesa para casarse con ella y apoderarse de todo el imperio.

Me tenía muy buena pinta, por aquello de meterse en otro mundo viniendo del nuestro, pero en la carátula no ponía el aviso, “sólo tolerada para menores de 14 años”, ¡qué cabrones!.

Castañita pilonga sólo para menores, os lo aseguro, no hay por dónde cogerla. Repito, para los chavales de la casa, hasta seguro que les gusta, pero a nosotros los mayores, ¡huid!, ¡huid!.

Lo que me jode de verdad, es que le muestren a los muchachos que poniendo los brazos en jarra y con un par de movimientos, ¡ya sabes Kung Fu!, ¡la hostia!, y yo que me tiré años para saber un poco y la clave era esa…

¿En serio hay que tratarnos como a gilipollas cuando tenemos esa edad?.

Lo que también me pregunté es ¿qué coño pintaba el Bautista en esto?, misterios de la madre ciencia, bueno no, ¡pasta gansa!.

Lo mejor para mí de la peli, los pedazo de paisajes que tiene ese gran país que es China.

En el resto del reparto, la única conocida la que hace de madre del joven, Sienna Guillory y por destacar a alguien más, al brujo interpretado por Francis Ng. Esta niñería es de 2016 y dirigida por Matthias Hoene.

Dejando a un lado todo esto, ya está bien de mostrar tanto bulling en las pelis de jóvenes y mostrar más cómo se denuncian a esos subnormales, que mejor nos iría a todos.

reinoSi lo que queréis ver es una buena de Kung Fu con una historia bastante parecida a la de hoy (lo de ir a la edad media desde nuestro tiempo), El reino prohibido es la que tenéis que ver.

Ciao!

Mortal Engines

Mortal Engines1En un futuro post apocalíptico, las ciudades que existen se transportan sobre ruedas engullendo literalmente las más grandes a las más pequeñas. Londres es una de las grandes y su jefe de investigación, Hugo Weaving (Hasta el último hombre) busca piezas muy antiguas con la ayuda de un joven, Robert Sheehan (Geostorm) al cargo del almacén. En su última “comida” una joven, Hera Hilmar (El quinto poder) intenta matar al jefe pero el muchacho lo impide, pero ambos acabarán fuera de la ciudad y su único objetivo será volver a entrar.

Peli de 2018 dirigida por Christian Rivers que se puede ver. Una pena de película porque con la pasta que se gastaron en ella y el guión de Peter Jackson, creo que pudieron hacer algo muchísimo mejor.

johnCuando la estaba viendo me recordó un huevo a la de John Carter; mucha tecnología futurista pero con otra muy retro y casi con el mismo resultado de película (que conste que me gustó más la que se desarrollaba en Marte).

Después la trama no tiene muchas sorpresas, tampoco está sobrada de escenas espectaculares y el reparto en mi modesta opinión con la pasta que se gastaron, me pareció muy cutre.

No se me saca de la cabeza cómo se puede gastar tanto dinero y no poner unos actores más conocidos.

La hija del jefe es Leila George, la oriental que les ayuda es Jihae, el amigo del prota es Ronan Raftery, su jefe es Colin Salmon, el droide es Stephen Lang y el alcalde de Londres es Patrick Malahide.

Me encantan las pelis de ciencia ficción, pero más si cabe, cuando están mejor que la de hoy. Lo seguiremos intentando.

Ciao!

Mary Shelley

Mary ShelleyMary, Elle Fanning (Vivir de noche, Maléfica) es una joven que vive con su padre, Stephen Dillane (El instante más oscuro), su madrastra y dos hermanastros. Se pasa el tiempo escribiendo apoyado por su querido padre, pero su madrastra no soporta que pierda el tiempo en eso. Cuando se va a pasar un tiempo a Escocia conoce a un joven, Douglas Booth (Los misteriosos asesinatos de Limehouse) del que se enamora perdidamente y una vez de vuelta a Londres, decidirá irse con él ante la oposición de su padre.

Peli de 2018 dirigida por Haifaa al-Mansour que se puede ver aunque creo que no va a pasar a la historia del cine como una de las mejores películas.

Tengo que reconoceros que me cuesta un huevo ver las historias de hace 150, 200 o 300 años, se me hacen más deprimentes que Dios.

Y la de hoy es otra de tantas, si aún encima ves que los protas viven del cuento, pues me pongo más de mala hostia, no soporto el parasitismo en la gente, debe ser que me puede la responsabilidad.

La atracción que tiene esta historia es ver cómo la prota se inspiró para escribir su novela Frankenstein, para el que no lo sepa.

En el resto del reparto, Lord Byron es Tom Sturridge, el médico es Ben Hardy, la hermanastra está interpretada por Bel Powley, su madrastra es Joanne Froggatt y la amiga de Escocia es Maisie Williams.

Si os van este tipo de pelis de época, os recomendaría también Mi prima Rachel.

Ahora sólo me falta volver a ver la peli que habla sobre la novela, «Frankenstein de Mary Shelley», ya os contaré.

Ciao!

 

Master of Shadowless Kick: Wong Kei-Ying

Master-of-ShadowlessA finales del siglo XIX en un pequeño pueblo de China, el médico, Hao Ran Sun, además de curar a sus pacientes es un maestro en artes marciales. Un día tiene que ayudar al jefe del ejército que llega herido a su consulta y tiempo después se convertirá en su médico particular. El doctor está encantado de trabajar para un hombre que quiere detener el tráfico de opio, pero no es oro todo lo que reluce.

Sabéis que me encantan las artes marciales y de vez en cuando me arriesgo a ver pelis orientales, para ver si encuentro a otro maestro que valga la pena ver.

Bien, pues la de hoy va a ser que no, primero porque la peli es una castaña de la hostia y segundo porque el supuesto maestro no demuestra nada de nada. Primero porque pocas veces pelea y segundo porque las peleas son una mierda.

Hay una al final de la peli en la que todo Dios le da hostias por un tubo, ¡menos mal que era maestro!, porque si no…

En fin, que como lo último que hay que perder en esta vida es la esperanza, lo seguiré intentando.

redadaPero como sé que queréis saber de alguna que valga la pena, la última vista buena de verdad es Redada asesina 2.

Ciao!