El pasajero (The Commuter)

el-pasajero-17298-poster-1512062976Un corredor de seguros, Liam Neeson (En tercera persona, Darkman) acaba de ser despedido y en su cabeza están todas las deudas que tiene. Cuando entra en el tren que lo lleva todos los días a casa, se le acerca una mujer, Vera Farmiga (El juez) que le hace una proposición muy tentadora: Le dará 100.000 dólares sin encuentra a alguien no habitual del tren y le coge lo que lleva consigo en una bolsa. Lo que parece a priori algo fácil se complicará de tal manera que hasta su familia estará amenazada.

Bastante decente película dirigida por Jaume Collet-Serra en 2018 y que es la cuarta vez que dirige al actor irlandés: Non-Stop: Sin escalas, Sin identidad y Una noche para sobrevivir, fueron las anteriores.

Dirán lo que quieran de este director, que son todas las pelis iguales o parecidas entre sí, pero ya le gustaría a la mayoría de directores hacer lo que hace este hombre.

¿Y es…?, ¡entretener!. Algo que parece tan sencillo, no lo consiguen ni la tercera parte de los directores que hacen pelis en un año.

La trama está muy lograda y tengo que reconocer que tiene un aire a Non-Stop, por lo de estar encerrados en un transporte, acción tiene y según se desarrolla la historia va en aumento.

En el reparto, el excompañero poli es Patrick Wilson, su antiguo jefe es Sam Neill, la mujer es Elizabeth McGovern y el amigo del tren es Jonathan Banks. Entre los pasajeros, Ella-Rae Smith, Andy Nyman y Clara Lago.

Ya que con este blog puedo escribir lo que me plazca, desde aquí hago un llamamiento a algunos actores que se están encasillando en determinados papeles y me refiero a los que hacen de malos o traidores. Yo que he visto miles de películas (y no exagero), cuando os veo ya sé que vais a ser los malos, sí o sí. También es un aviso para los directores, ¿lo pillas Jaume?, porque lo bonito del cine es que sorprenda y con estos actores, a algunos no nos sorprende ni a la de tres.

Vayan a vela!

Ciao!