El viajante (Forushande)

El viajanteEstamos en Teherán, donde un matrimonio tiene que abandonar su casa debido a unas obras colindantes que hacen peligrar por derribo el edificio en el que viven. Un amigo les deja un piso que tenía alquilado a una mujer y a los pocos días, un hombre entra en la vivienda dejando a la mujer inconsciente de un golpe. La pareja no quiere denunciar los hechos a la policía por temor a los comentarios de la gente, pero el marido intentará descubrir por su cuenta quién es el agresor.

¡Me tocan mucho los huevos esta peña que se va de progre, pudiendo meterse en el culo todas sus gilipolleces!. ¿Por qué digo esto?, porque nada más empezar ves que tuvo la tira de premios, te imaginas que como mínimo estará bien y resulta que una vez la ves te dices, ¡estos tíos que dan los premios, se van de progres!, porque me gustaría que me dijese alguien, ¿quién coño va a ir a ver este peñazo?.

Para este tipo de pelis de países oprimidos, pequeños, o hechas con dos duros, premios a mazo, pero luego te van las súper producciones yanquis y lo único que se les ocurre a los progres estes, es darle palos por todos lados. Pues desde aquí les digo, ¡a tomar por culo!, porque vais a ser sólo vosotros los que las vais a ver y nosotros, el pueblo llano, no os haremos ni puto caso con vuestras críticas. Acordaros que vivís porque os leemos, si dejamos de hacerlo, ya podéis escribir bien vuestro currículo, porque os iréis al puto paro.

Dicho esto, lo único interesante que tiene esta película es ver cómo vive la peña de Irán y algunas de las costumbres que tienen. Sorprende ver cómo pasan de la poli y lo obsesionados que están con “el qué dirán” del resto del pueblo.

El marido se llama Shahab Hosseini y ella Taraneh Alidoosti.

Como hay peña para todo y seguro que progres también, os recomiendo unas cuantas de este estilo: Melancolía, El cielo dividido, Cosmopolis.

Ciao!

 

Deja un comentario