Blade Runner

blade_runner-351607743-largeCiudad de Los Ángeles en el año 2019, los hombres han creado a unos robots iguales que los humanos llamados replicantes. Seis de ellos se han fugado de un planeta después de una rebelión y han vuelto a la Tierra. La policía llama de nuevo a un veterano Blade Runner, Harrison Ford (Indiana Jones y la última cruzada, Juego de patriotas) para que vaya en su búsqueda con la intención de eliminarlos.

Ahora que viene la segunda parte, quise volver a ver esta película de 1982 dirigida por Ridley Scott.

Tengo que decir que cuando la vi en su día y posteriormente un par de veces más, me había encantado, pero he de reconocer que una vez vista hoy ya no me parece tan, tan buena como antes.

Está bien, pero siento decirlo, los años no los lleva tan bien como hace un par de décadas. Muy lenta, las escenas de la ciudad en su día fueron una maravilla pero hoy en día, ¿qué queréis que os diga?, de lo más normalito que se hace en estos tiempos y para más inri, no paran de mostrarlas una y otra vez.

Algo que no me acaba de cuadrar, es que los replicantes si saben que hay Blade Runners tras ellos, ¿por qué coño van todos a la ciudad donde está su creador?, ¿no sería más lógico que fuese uno o como mucho dos?.

El líder de los replicantes es Rutger Hauer (Los señores del acero), la compañera de Rutger es Daryl Hannah, la bailarina es Joanna Cassidy, el matón es Brion James y la secretaria del creador es Sean Young. El creador es William Sanderson, el jefe de policía está interpretado por M. Emmet Walsh y su ayudante es Edward James Olmos.

Para mi gusto lo mejor de la peli, el pedazo de banda sonora de Vangelis. Me encanta cuando suena el saxo mientras están los dos protas en el apartamento.

Acabando de ver esta, viendo que en la próxima Dennis Vileuneve es su director y el prota es el sosainas de Ryan Goslin, creo que paso de ir a verla al cine.

Ciao!