1898. Los últimos de Filipinas

1898_los_ultimos_de_filipinas-735303912-largeFinales del siglo XIX en la colonia española de Filipinas, concretamente en el pueblo de Acre. El ejército español ha sido derrotado por los indígenas donde sólo sobrevivió el sargento del destacamento, Javier Gutiérrez (La isla mínima, Assassin’s Creed). España ha enviado a otra tropa, en el que su capitán, Eduard Fernández (Una pistola en cada mano) y su teniente, Luis Tosar (Mientras duermes, El niño) se encargarán de reforzar el lugar para que los indígenas no vuelvan a cogerlos desprevenidos.

No todo es tan malo en la viña del señor (me refiero al cine español) y viene a colación, por la vista en el día de ayer comparándola con la de hoy.

Buena peli española dirigida por Salvador Calvo en 2016, basada en hechos históricos y muy bien realizada, tanto por sus actores, como por los exteriores donde se hizo y porque la trama no se hace en ningún momento pesada ni aburrida, más bien todo lo contrario.

Me sorprendió gratamente el que hace de protagonista y que es el que cuenta la historia, Álvaro Cervantes, tengo que reconocer que no lo conocía de ninguna película anterior.

El que se sale en la película es Javier, ¡menudo papelón que se tira!, ¡un fenómeno!.

Lo que ignoraba de esta historia es que los yanquis se metieran también en este fregado, aquí ya empezaron a darles por el culo y todavía en el siglo XXI les siguen dando por seguir metiéndose en camisas de once varas.

El compañero del protagonista es Ricardo Gómez, la indígena está interpretada por Alexandra Masangkay, el monje es Karra Elejalde, el médico es Carlos Hipólito y el que deserta es Patrick Criado.

¡Veis!, no todas las pelis españolas son sobre la Guerra Civil, ji,ji. Pero también podéis comprobar que sí trabaja Tosar… otra vez.

zulu-838223437-largeSobre ejércitos sitiados, que recuerde ahora mismo: «El Álamo» en dos versiones, de la que sólo vi la que interpreta John Wayne y la otra con Billy Bob Thornton a la cabeza. Una que vi hace poco tiempo fue Zulú que aunque no está como la de hoy, se puede ver.

559402.jpg-c_215_290_x-f_jpg-q_x-xxyxxMe acabo de acordar (llevo un minuto dándole vueltas por si me venía otra a la cabeza) de otra peli, que aunque no sea un ejército, eran un puñado de soldados,  basada también en hechos reales y buenísima 13 horas: Los soldados secretos de Bengasi.

338568

Por aquí decimos «empezar e dar no cu todo e un», bueno, pues otra, de hace unos cuantos años que de pequeño me había encantado (no sé como le iría ahora), «55 días en Pekín».

En fin, que como digo casi siempre, para gustos colores, aquí os quedan unas cuantas y de diversas épocas, pero la de hoy…

Vayan a vela!

Ciao!

4 comentarios sobre “1898. Los últimos de Filipinas

Deja un comentario