Negación (Denial)

Negacion-denialUna profesora e historiadora del holocausto nazi, Rachel Weisz (La momia, Constantine), es demandada por un negacionista acérrimo, Timothy Spall (Un amor entre dos mundos) por difamación, por llamarlo racista y nazi. La defensa parecía obvia, pero el juicio es en Inglaterra y allí el demandado es el que tiene que probar su inocencia. Para ello, tanto su abogado, Andrew Scott (Victor Frankenstein) como su veterano defensor, Tom Wilkinson (Full Monty) intentarán demostrar que realmente es cierto, todo, sin contar con el testimonio de los supervivientes.

Interesante y buena película basada en hechos reales ocurridos a finales de los 90, dirigida por Mick Jackson en 2016.

Cuando empieza la demanda, me parecía una gilipollez defender algo tan evidente, pero como estos ingleses son así de especiales, y había que hacerlo de manera distinta, se hizo más atractiva si cabe, que la típica peli americana de juicios.

Lo que me tocó un poco y mucho los huevos la protagonista yanqui, fue con el mamoneo de no reverenciar al juez diciendo, “soy americana y no tengo que hacer eso”. Lo dice alguien, que en su país en cada espectáculo público suena el himno americano y todo Dios tiene que ponerse de pie, sí o sí.

Eso una, la otra, criticando el sistema judicial británico, cuando en sus queridos Estados Unidos se ponen demandas por las mayores gilipolleces del mundo. ¡Es que me pone de muy mala hostia cuando la peña se va de sobrada y se creen más que los demás!.

Si el tema no os atrae, os aseguro que el pedazo de interpretación de Tom Wilkinson lo hará. Da gusto verlo, y hoy más.

En el resto del reparto, los jóvenes ayudantes de los abogados son Caren Pistorius, Jack Lowden, Will Attenborough, Max Befort y Alex Jennings. El testigo experto en Auschwitz es Mark Gatiss y el de historia es John Sessions.

Vayan a vela!

Ciao!

 

 

3 comentarios sobre “Negación (Denial)

Deja un comentario