La quinta ola (The Fifth Wave)

quinta olaUna nave extraterrestre ha llegado a la Tierra, concretamente al estado de Ohio. Los alienígenas han provocado cuatro olas que han diezmado a la población. Pasado un tiempo, una joven, Chloë Grace Moretz (Tierra de asesinatos, The Equalizer) sobrevive como puede incluso luchando por su vida. Sólo tiene un objetivo, encontrar a su hermano.

Película de 2016 dirigida por J Blakeson que es una carallada de cuidado.

Tenía curiosidad por ver esta peli por las imágenes que había visto en plan fin del mundo. Pues nada, como viene siendo habitual (por desgracia) las que vi son las únicas que salen.

Toooda la película es en plan supervivencia pura y dura. ¡Mira que les gusta a los yanquis este tipo de cine!, un año y otro también sacan una película de este tipo. Ya le pueden poner la disculpa que quieran, extraterrestres, zombis, guerra nuclear, invasiones, etc, etc, que todas acaban siendo eso, peña con armas luchando por su vida.

¿Qué no os viene ninguna a la memoria?, ahí van: Los juegos del hambre, El corredor del laberinto, Divergente, Amanecer rojo, ¿creo que no hace falta que siga, no?.

Lo que más te jode es que aún encima acaba en plan, que va a ver otra. No sé si se conseguirá hacer, todo dependerá de cómo le haya ido a sus recaudaciones y sinceramente, ni puñetera idea, pero me da a mí que no, viendo como salió esta.

Lo único que se salva es lo de utilizar a los niños. Me estaba pareciendo una parida de narices, pero al final te desvelan el porqué de utilizarlos.

Pero en ese final, el chico que ayuda a la prota, Alex Roe, debía ser Ethan Hunt por lo menos, porque la desfeita que hace él solito, no se la cree ni Dios.

El coronel al mando es Liev Schreiber (por cierto, menudas castañitas que hace este tío últimamente, va a ser mejor que alguien le diga que siga en su serie) y una de sus ayudantes es Maria Bello. Zombie está interpretado por Nick Robinson, la chica dura del cuartel es Bailey Anne Borders  y el padre de la prota es Ron Livingston.

Acabo de percatarme, menuda hipocresía de los huevos que tienen estos yanquis. Resulta que no se puede ver ni un culo, ni una teta porque si no te clasifican la peli para adultos, lo mismo pasa ahora si fumas en pantalla, pero por lo que se refiere a las putas armas de los cojones nada de nada.

Ciao!

La espía que me amó (The Spy Who Loved Me)

20201413Un submarino nuclear británico ha desaparecido y lo mismo ha ocurrido con uno soviético, por lo que los gobiernos de ambos países van a trabajar de manera conjunta para saber dónde están. Para ello enviarán a sus mejores agentes, James Bond, Roger Moore, por parte británica y Triple X, Barbara Bach (Cavernícola) por parte soviética.

Después del éxito que tuvo Moonraker en mis hijos, me pidieron que les pusiera otra de Roger Moore y la elección fue esta.

Décima película de esta saga realizada en 1977 y dirigida por Lewis Gilbert, que al igual que la citada más arriba, sigue estando muy entretenida. Sí, ya sé que me repito, pero es que es así.

Si algo me había quedado grabado en la retina de esta película cuando yo era un niño y fue su estreno, fue el coche Lotus que utilizó Bond… ¡impresionante!,  una auténtica pasada y una sorpresa que no te esperas ni a la de tres. Mis hijos cuando lo vieron en acción, se quedaron con la boca abierta, tal cual me pasó a mí en su día.

Además con ese coche, tiene otra escena de persecuciones que parece que no se termina nunca y que por cierto también está muy lograda.

Luego tenemos a Tiburón, Richard Kiel, que no deja de perseguir a Bond para intentar matarlo.

Como viene siendo habitual en las pelis de Roger haciendo de James Bond, por la película pasan un elenco de hermosas mujeres, dignas de mención.

El malo malísimo es Curd Jurgens y los compañeros del MI-6 son: El ministro de defensa es Geoffrey Keen, M es Bernard Lee, Q está interpretado por Desmond Llewelyn y Moneypenny es Lois Maxwell.

Acción sigue teniendo para dar y tomar, unos escenarios muy chulos, artilugios la tira… En la escena final de los submarinos me vino a la mente a la de Sólo se vive dos veces y la gran diferencia que hay de una a la otra. Mientras que en la que protagonizara Sean Connery parecía más chorras que la leche, en la de hoy, mucho más real, te das cuenta que los años a veces no pasan en balde.

Por cierto, la escena inicial, súper espectacular y después de verla ya me di cuenta por qué Vin Diesel en XXX salía con ese paracaídas tan patriótico… todo se contagia menos la hermosura.

Vayan a vela!

Ciao!

Moonraker

moonrakeUna lanzadera espacial alquilada a los británicos por una empresa privada, ha sido robada y el gobierno británico envía a su mejor agente, James Bond, Roger Moore (Sólo para sus ojos, Panorama para matar), para descubrir que ha pasado con ella. Para ello, tendrá que ir junto al dueño de la empresa,  Michael Lonsdale (El nombre de la rosa)  que la fabricó, para encontrar alguna pista.

Undécima película del agente más famoso del mundo dirigida por Lewis Gilbert en el año 1979, que sigue estando muy entretenida a pesar de todos estos años.

No las tenía todas conmigo después de las decepciones que tuve con las vistas hace poco de Sean Connery, Agente 007 contra el Dr. No y Sólo se vive dos veces.

Sinceramente creí que iba a ser otra castañita, pero por suerte estaba equivocado. La disfruté como el primer día y mis hijos se lo pasaron fenomenal.

Tiene escenas bastante espectaculares: La batalla espacial está muy lograda y a pesar de los limitados que son los efectos especiales, es realmente buena. Después de verla me preguntaba cómo hoy en día no se hizo nada parecido.

Otro punto a su favor, es el toque de humor que tiene Roger haciendo de Bond, los artilugios que le suministra Q, y el desfile de hermosas mujeres que acompañan al prota a lo largo de la película, cosa que en este siglo XXI se había perdido hasta la última, Spectre; me imagino que por culpa de las gilipolleces progres, de que si Bond muestra el mundo machista y cosas por el estilo (ESTO ES PUÑETERO CINE Y EL QUE NO LO QUIERA ENTENDER QUE VEA EL TELEDIARIO).

La espía de la CIA y chica de la peli es Lois Chiles, Tiburón está interpretado por Richard Kiel, por cierto, estupendo el papel de este hombre en plan Terminator; M es Bernard Lee, el ministro de defensa es Geoffrey Keen, Q está interpretado por Desmond Llewelyn y Moneypenny es Lois Maxwell.

Vayan a vela!

Ciao!

El caso Fischer (Pawn Sacrifice)

El caso FischerBobby Fischer, Tobey Maguire (Spiderman 2, Brothers) se encuentra en una habitación comprobando que no hay ningún micro escuchándole. Desde ese momento veremos el comienzo del genio del ajedrez estadounidense que fue capaz de derrotar a los todo poderosos jugadores soviéticos y al imbatible Boris Spassky, Liev Schreiber (Los últimos días en Marte).

Película de 2014 dirigida por Edward Zwick que está bastante interesante por cómo nos cuenta la vida de este genio del ajedrez.

Personalmente dejando a un lado su cabeza para el ajedrez, tenía una paranoia de no te menees así como una personalidad que considero que le hacía falta un buen amigo a su lado y que no tuvo, para darle una buena hostia y sacarle la tontería que tenía encima. Porque si de algo valen los buenos amigos aparte de para estar a las duras y las maduras, es para decirte cuatro cosas cuando hay que decírtelas.

De todas formas, la película es bastante lenta y lo mejor y más emocionante llega al final de todo, pero de una forma muy breve (cuando están jugando el campeonato del mundo en Islandia).

En el reparto, el ayudante de Bobby es Michael Stuhlbarg, su entrenador es Peter Sarsgaard , la madre es Robin Weigert, su hermana es Lily Rabe y su primer entrenador era Conrad Pla.

En-busca-de-Bobby-Fischer-3527-CSobre este tema, recuerdo una peli que en su día estuvo muy bien,  “En busca de Bobby Fischer”.

Jaque_Al_Asesino-CaratulaCasi se me olvida, con el ajedrez de por medio, una de Christopher Lambert en plan asesinatos en serie, “Jaque al asesino”.

Algo que no podré comprender de las personas pero sobre todo de los gobiernos, es que tanto como dio este hombre al mundo del ajedrez y más a los Estados Unidos, lo dejasen acabar como acabó, ¡una pena!.

Ciao!

Aliados (Allied)

AliadosEn plena 2ª Guerra Mundial, un oficial canadiense del servicio de inteligencia, Brad Pitt (El consejero, 12 años de esclavitud) viaja hasta Casablanca para encontrarse con una espía francesa, Marion Cotillard (Assassin’s Creed, Midnight in Paris) para realizar un atentado contra los nazis. Una vez hecha la misión viajan a Inglaterra y acaban casándose. Pasado un año y después de tener una hija, el jefe del oficial, Jared Harris (Operación U.N.C.L.E.) le dice que su mujer está siendo espiada porque trabaja para los nazis.

Película de 2016 dirigida por Robert Zemeckis que se puede ver sin más. Pasable a secas, me esperaba mucho más de ella, tanto por su director como por los actores, así como por la trama.

Pero nada más empezar, no sé a qué narices viene estar viendo durante los primeros veinte minutos del ala a los protas hablar todo el puñetero rato en francés. Por un momento creí que iba a ver “Apocalipto “ (lo digo por eso de hablar en su idioma original). Vale que te quieran poner en situación, pero creo que somos lo suficientemente listos los espectadores para saber por donde van los tiros y si lo quieren hacer así, pues que sea toda la puñetera película en versión original, digo yo.

Luego para rematar, tanto rollo con lo de la espía, para que se resuelva así sin más, sin ningún giro de guión, ni nada.

En el reparto, poca cosa aparte de los citados, por mencionar a la única conocida que sale haciendo de hermana de Pitt, Lizzy Caplan y en un pequeño papel Matthew Goode.

Resplandor-en-la-oscuridad-7335-CDe pareja de espías en la 2ª Guerra Mundial, la que recuerdo es la interpretada por Michael Douglas y Melanie Griffith, «Resplandor en la oscuridad», para mi gusto mucho mejor que la de hoy.

Creo que la próxima que vea, va a ser a tiro fijo, porque estas tres últimas…

Ciao!

Ghost in the Shell

ghost_in_the_shell-446755661-largeEn un futuro, los humanos seremos capaces de implantar órganos y miembros cibernéticos a nuestro cuerpo. La última tecnología es utilizar el cerebro en un cuerpo biónico, la primera de la especie es una mujer policía, Scarlett Johansson (Capitán América: Civil War, El truco final). Durante el primer año todo va de mil maravillas, pero después empieza a tener interferencias que parecen ser breves recuerdos pasados.

Lo siento al que pueda molestar, pero no me gustó. A lo mejor es que me esperaba otra cosa, oí hablar tanto de ella y de sus comics que creí que iba a ver un puntazo de peli, repito, no me gustó un carallo.

Está dirigida por Rupert Sanders este año 2017.

Me dio la sensación que estaba viendo una versión de Blade Runner, pero sin llegar a su nivel, aunque esta última la he visto hace poco y tampoco es tanta cosa como me parecía cuando era más joven.

Ni acción, ni sorpresa alguna en el guión, a ratos más lenta que Dios, pero lo peor de todo es cuando sale el hacker y acaba como acaba, ¡tanto rollo pa na!.

Hasta ni la Scarlett me pareció nada sexy metida en ese traje cibernético, para gustos colores, por supuesto.

En el reparto, el pesadito de su jefe que no para de hablar en japonés (que por cierto no entiendo a qué coño viene eso) es Takeshi Kitano, el compañero y amigo de Scarlett es Pilou Asbaek, el otro compañero es Chin Han, el hacker es Michael Pitt y la científica es Juliet Binoche.

Ciao!

Atmósfera cero (Outland)

1981 ATMOSFERA CERO - Outland - 1981En Ío, la tercera luna de Júpiter, los humanos han creado una mina donde viven unas dos mil personas, la cual es la más productiva de la empresa que la comercializa. El nuevo sheriff de la mina, Sean Connery (Sólo se vive dos veces, El nombre de la rosa) nada más incorporarse a su nuevo puesto de trabajo, recibe el aviso de que un trabajador se ha suicidado, a los pocos días, otro trabajador hace lo mismo. Cuando investiga lo sucedido comprueba que se debe a una droga, pero el director de la mina, Peter Boyle (Danko: Calor rojo, El jovencito Frankenstein), le avisa de que deje de investigar o se arrepentirá.

Película de 1981 dirigida por Peter Hyams que se puede ver. Para el que no lo sepa es una versión moderna de la protagonizada por Gary Cooper, “Solo ante el peligro”.

El gran problema que tiene, es el tiempo que ha pasado desde que se hizo y la tecnología que nos muestran supuestamente de un futuro no muy lejano, lamentablemente es de risa. ¡Lo que ha cambiado todo, en tan pocos años!.

Por lo demás, aunque la trama es bastante lenta, la presencia de Sean provoca que te comas toda la película sin darte cuenta, porque si esperas al reparto, pues eso, que esperes porque más cutre no puede ser.

Los  únicos destacablesen el reparto: La que hace de doctora, Frances Sternhagen, el sargento es James B Sikking y en pequeños papeles Steven Berkoff y Clarke Peters.

Que a nadie se le ocurra ver la de Gary Cooper, porque se va a cagar por la pata abajo de lo aburrida que es.

Ciao!

Ride, al ritmo de las olas (Ride)

rideUna editora, Helen Hunt (Mejor… imposible, Peggy Sue se casó) sobreprotege a su hijo, Brenton Thwaites (Dioses de Egipto, Maléfica) el cual está empezando a escribir y que está a punto de ir a la universidad. Al joven le encanta surfear y cuando se va a pasar el verano a Los Ángeles con su padre, decide dejar los estudios. Su madre preocupada, decide ir hasta allí para ver qué es lo que hace su hijo con su vida.

Película escrita y dirigida por la propia Helen en 2015, que como viene siendo habitual últimamente con las pelis que veo, está normalita.

Será por la educación que me dieron mis padres (la cual les agradezco), pero yo estos rollitos en plan mamá amiga de su hijo, lo siento pero no las puedo entender. Me parece muy bien y genial que te lleves bien con tu chaval, pero de ahí a que mi hijo me llame por mi nombre y me hable como si fuese su amigo, dista una distancia insalvable que no puedo tolerar, primero respeto y después lo siguiente.

Vamos a ver, el chaval va a su rollo y en los diálogos parece muy maduro. Pues si lo es tanto debería saber que papá y mamá no le van a dar un puto duro si no hace lo que le dicen, eso, o se busca la vida, cosa que en la película no hace. ¿Cómo coño iba a ir a la universidad si no se la pagan sus padres?, en fin, lo progre estará muy bien para algunos pero con sentidiño.

Si sois de esos, pues a lo mejor os gusta y todo, pero para mí fue un obstáculo que no pude superar en toda la película.

Por cierto, luego la peli va por unos derroteros surferos (de ahí el título de la peli) que quizá sea lo mejor de la historia.

El profesor de surf es Luke Wilson, el padre es Robert Knepper y el escritor al que se quiere parecer el chaval está interpretado por Callum Keith Rennie.

Chasing MaverickssoulinfiernoSi os van las de surf, aquí tenéis unas cuantas que están mucho mejor que la de hoy: Persiguiendo Mavericks, Soul surfer en la que curiosamente también trabaja Helen; con un poco de tiburón por el medio, Infierno azul y en dibujos «Locos por el surf».

Luego una de hace tiempo que todavía no he vuelto a ver: “Le llaman Bodhi” y su remake de estos tiempos Point Break.

Ciao!

El falsificador (The Forger)

falsificadorUn falsificador, John Travolta (Hombres de élite, Michael) está en la cárcel y le pide a su abogado que hable con un mafioso para poder salir, a pesar de que le quedan sólo 10 meses de condena. ¿Motivo?, su hijo de 15 años, Tye Sheridan (Joe) tiene cáncer y quiere estar con él esos últimos meses. El problema es que nada más salir, el mafioso le pide que falsifique un cuadro, con la intención de sustituirlo por el original, el cual tendrá que robar.

¡Menos mal!, después de tantas pelis normalitas o flojitas (de las que no había visto), otra que desconocía y que me gustó.

Travolta es un actor que me gusta mucho y aunque le den cera por todos los lados los entendidos, ¡me importa un huevo!, a mí la mayoría de sus películas me entretienen y esta lo hizo con nota.

Es de 2014 y está dirigida por Philip Martin. La historia del padre con el hijo, llega al alma. Si además, la relación que tiene John con el que hace de su padre, Christopher Plummer (Una mente maravillosa), está muy lograda, pues un añadido más.

A todo esto hay que incluir la trama de la película, con las cosas que tiene que hacer John por su hijo, y las que tiene que hacer para falsificar el cuadro.

La agente de policía es Abigail Spencer, el colega de John es Marcus Thomas, su ex mujer es Jennifer Ehle y el mafioso está interpretado por Anson Mount.

Vayan a vela!

Ciao!

Road House 2

road house 2El propietario, Will Patton (60 segundos, La conspiración de noviembre) de un local de copas en un pequeño pueblo de Louisiana, es vapuleado y enviado al hospital por no vendérselo al traficante de la zona, Jake Busey (Agárrame a esos fantasmas). Su sobrino y agente de la DEA, Johnathon Schaech (Phantom, Hércules: El origen de la leyenda) irá a regentarlo mientras se recupera su tío, pero el traficante seguirá intentado comprarlo o acabar también con el sobrino.

Ni sabía que existiera una segunda parte de Road house. Esta es de 2006 y está dirigida por un tal Scott Ziehl.

Normalita tirando a floja. Al principio hasta parece que va a ser mejor que la de Patrick Swayze, pero acaba siendo del mismo estilo y con las mismas cagadas que su predecesora.

Vamos a ver, os pongo en situación: Hay un tiroteo en el bar, entre miembros de la DEA y el traficante, por motivos que no vienen a cuento escapa, hasta ahí todo normal. Lo anormal es que ¿no tendría el FBI, los Marshall, o Dios bendito, ir a buscarlo al día siguiente estuviese dónde estuviese?, bien, pues parece que en esta película no.

Lo que si está medianamente bien son las escenas de peleas, con dos hostias caen pero el tema del maquillaje, aunque está más o menos logrado, no llega al realismo de Get Carter.

Dejando a un lado a los actores mencionados poca cosa más tiene, la única mención que se puede hacer es la muchacha de la peli, Ellen Hollman.

Ciao!