Whiplash

Un joven batería,  Miles Teller (Footloose 2011, Divergente), que se encuentra estudiando en el conservatorio de New York, desea con todas sus ganas entrar en la orquesta del profesor con mayor prestigio del colegio, J.K. Simmons (Spiderman, Gracias por fumar). Una vez que lo consigue, se dará cuenta que no es oro todo lo que reluce, ya que el profesor, es un déspota, maleducado y que no le tiene ningún respeto a sus alumnos.

Decíamos ayer…, como diría el otro, vuelvo a comentaros las pelis que he visto, ya que los de Estrella Galicia no dan señales de vida para pasarme todo lo escrito a otro blog.

Al tema, no está nada mal la película esta, ¿problema?, que es un desfase lo del profesor este viendo lo que le hace a la peña y que todos traguen, sin que nadie le dé una hostia bien dada o como mínimo como hacen habitualmente los yankis, lo denuncien.

Al final se sabe el porqué de su forma de actuar, pero desde mi punto de vista, el fin no justifica los medios, porque el profe deja por el camino muchos “cadáveres”.

Eso sí, el J.K. hace un papelón de cuidado (le dieron el óscar) aunque el muchacho tampoco se queda atrás.

Dentro de mi ignorancia en esto de la música, lo que es digno de ver es el espectáculo final del muchacho tocando la batería… ¡impresionante y alucinante!, cuando lo estaba viendo me vino a la mente la película El concierto en la que la prota al final hace también una exhibición con el violín de mil pares de narices.

Poco reparto conocido tiene esta historia, el único destacado es el padre del prota, Paul Reiser, la chica con la que sale está interpretada por Melissa Benoist.

Lo que sigue jodiéndome con esto de los óscar, es  ¿por qué siempre hay que hacer de chalado, enfermo o hijo de puta para que te lo den?, parece que está prohibido darlo por hacerte reír o porque te haga disfrutar de una peli de acción. Como  decimos por aquí, ¡é o que hai!.

Ciao!

3 comentarios sobre “Whiplash

Deja un comentario