Monuments Men (The Monuments Men)

En plena 2ª Guerra Mundial, un amante del arte, George Clooney (Gravity, Syriana) convence al estado norteamericano para que pueda formar un comando especialista en arte para que vayan a Europa a rescatar las piezas de arte que Hitler está saqueando. ¿Problema? que tendrán que hacerlo sin ayuda militar y aveces infiltrándose en las líneas enemigas.

Dirigida por el propio George lo mejor de ella es que es interesante porque está basada en hechos reales, por lo demás normalita de cuidado y es una pena, porque creo que pudo haber hecho algo muchísimo mejor.

No tiene emoción ninguna, hay escenas que te pone delante que parece que estén puestas a calzador (la escena del niño, por citar una), te pasa de unos protas a otros sin sentido alguno (quizá por tener a tantos buenos actores y quedar bien con todos ellos).

Los Monuments Men son: Matt Damon (Elysium), John Goodman (Golpe de efecto), Bill Murray (Atrapado en el tiempo). En otros pequeños papeles, Cate Blanchett, Bob Balaban, Jean Dujardin y Hugh Bonneville.

Ciao!

La mula

En plena Guerra Civil Española, un cabo que cuida de las mulas, Mario Casas (Las brujas de Zugarramurdi, Fuga de cerebros) se enamora de una chica del pueblo, María Valverde (Exodus: Dioses y reyes). Con la ayuda de su compañero y amigo de filas, Secun de la Rosa (Lobos de Arga) intentará camelársela.

Película de 2013 dirigida por Michael Radford que está pasable, no es que sea un tostón, pero si te coincide de que la estén echando creo que no vas a perder un par de horas de tu querido tiempo.

Como es española estaba claro que tenía que ser sobre la Guerra Civil, sí o sí, sería por aquello de recordar tiempos pasados, ji,ji,ji.

Tiene algún detalle cómico bastante bueno aunque la parte de drama tampoco queda de lado. El pero que le puedo poner es que la relación entre la pareja de protas (me refiero al chico-chica y no chico-mula, je,je) me pareció demasiado superficial, a lo mejor es que era así pero me chocó bastante.

Lo mejor de la peli sin duda la interpretación de Mario.

Ciao!

Punisher 2: Zona de guerra (Punisher: War Zone)

El castigador, Ray Stevenson (Thor: El mundo oscuro, El libro de Eli) sigue limpiando las calles de la escoria, pero un día mata a un agente infiltrado y quiere dejarlo. El problema es que se verá obligado a seguir porque el nuevo jefe de la mafia, Dominic West (John Carter) va a ir por la viuda, Julie Benz (Los elegidos 2) y su hija.

No tenía ni idea que existía y eso que es de 2008, pero cuando me puse a comentar El castigador vi que había esta secuela y que decían que era mejor.

Bueno pues a tanto no llega, por lo menos como película pero si nos vamos al detalle de volar cabezas y al gore, esta le da unas cuantas vueltas.

Ya el comienzo es acojonante, quizá ese fue el problema porque después tarda un huevo en volver a verse algo semejante y al ponerte los dientes largos al principio…

El que hace de colega es Wayne Knight, el poli es Dash Mihok; el agente del FBI que va tras el Castigador está interpretado por Colin Salmon; el hermano chalado del mafioso es Dough Hutchison.

Lo que tengo claro es que se puede ver, eso sí, sin niños delante porque es demasiado fuerte.

Ciao!