Cuando todo está perdido (All Is Lost)

Un marino solitario, Robert Redford (Pacto de silencio, Capitán América: El soldado de invierno) está haciendo un viaje por el Océano Índico, cuando su nave sufre un percance con un contenedor a la deriva. Cuando ya creía que todo estaba solucionado después de arreglarlo, no será sino el principio de un calvario inimaginable.

Buena película de aventuras en la que no te queda más remedio que meterte en la piel del prota, ya que es el único actor de todo el metraje.

Si sois de los que Gravity os pareció una castaña porque sólo hay dos personajes y no os podéis creer que sea tan gafe la Sandra, mejor que paséis de la de hoy, porque aquí Robert tiene más penurias y seguro que su abuelo iba en el Titanic y su tátara-abuelo en la Armada Invencible.

Pero si os va el cine de mi gusto, no os defraudará, muy bien dirigida por J.C. Chandor (Margin Call), en ningún momento se me hizo aburrida y eso que Robert habla menos que yo cuando estoy solo.

Dejando el cine mudo (aunque tiene diálogos escritos) no recuerdo haber visto una película tan poco hablada, pero la experiencia valió la pena.

Aparte de la interpretación de Robert esta historia se debería de mostrar en los cursos de navegación para el tema de prevención de riesgos, porque aprendes un huevo de cosas. Eso sí, yo me quedo en tierra que estoy más tranquilito.

Si os gusta este el mar, y después de esta queréis más no podéis perderos la francesa En solitario.

Vuelvo a avisar que tiene que ser para un determinado gusto de gente…

Vayan a vela!

Ciao!

6 comentarios sobre “Cuando todo está perdido (All Is Lost)

Deja un comentario