Un plan perfecto (Gambit)

Un restaurador, Colin Firth (¡Mamma mia!, Kingsman. Servicio secreto) y experto en el arte de la pintura, tiene un plan perfecto para timar a su jefe, Alan Rickman (Jungla de cristal, El mayordomo). Para ello necesitará de la ayuda de una americana muy peculiar, Cameron Díaz (Qué esperar cuando estás esperando, Un domingo cualquiera).

E aquí una de las castañas que mencionaba en una de las pelis de atrás. ¡Menuda gilipollez!, no vale ni pa tomar por culo.

¿Pero quién coño le dijo a Colin de hacer semejante estupidez?, ¿acaso se cree que es capaz de hacer lo mismo que el genial Peter Sellers y ser gracioso?, ¡por favor!.

Y el papel de la Cameron, visto hasta la saciedad en muchas de sus supuestas comedias. Menos mal que Alan estaba aquí para hacer algo pasable semejante bodrio, porque os juro que era para apagarla. Ah, y comentar que el bueno de Stanley Tucci también tiene un pequeño papel.

Ciao!

Oz, un mundo de fantasía (Oz: The Great and Powerful)

Un mago de feria, James Franco (127 horas, Spiderman 2) embaucador y mujeriego, tiene que huir a toda prisa. Por culpa de un tornado llega al mundo de Oz y allí descubrirá que es el mago que la profecía dice que liberará al pueblo de la malvada bruja oscura. El problema es que conoce a tres brujas, Rachel Weisz (El legado de Bourne), Mila Kunis (Con derecho a roce) y Michelle Williams (Shutter Island), cada una dice que la bruja oscura es otra.

¡Fantástica!, no es que tenga mucha acción pero entre el colorido y la imaginación que tiene la historia, deciros que cuando la estaba viendo me quedó pena de no verla en pantalla grande, y en 3D eso tuvo que ser el no va más.

Por este tipo de cine es por el que vale la pena pagar los 10 eurazos que puede valer en 3D.

Está dirigida por el bueno de Sam Raimi, sí el mismo de la trilogía de Spiderman, por eso me imagino que el prota es quién es. Otros actores conocidos son Bruce Campbell, Tony Cox, Abigail Spencer y Zach Braff.

Me parece genial la escena de cuando pasa de nuestro mundo al de Oz, un auténtico acierto.

Cuando la estaba viendo me vino a la mente (como a muchos otros me imagino) la peli de Tim Burton, Alicia en el país de las Maravillas, pero por supuesto muchísimo mejor la de hoy.

Vayan a vela!

Ciao!

Van Helsing

El cazamostruos llamado Van Helsing, Hugh Jackman (Movie 43, Operación Swordfish) es enviado por el Vaticano a Transilvania para luchar contra el Conde Drácula y ayudar a una mujer, Kate Beckinsale (Click, Los límites de la verdad) cuya familia está maldita.

¡Buenísima!, ¿qué queréis que os diga?, la he visto la tira de veces y lo sigo pasando fenomenal con ella.

Con lo friki que soy…, tener en una peli a Frankenstein, el hombre lobo, Drácula y a Van Helsing juntos, con unos efectos especiales geniales (aunque por momentos canten un poquillo), acción por un tubo y unas mujeres que te sacan el hipo… la cosa está clarísima ¡qué la volveré a ver otra vez, seguro!.

Y que no me vengan los bordes de turno con el rollo de que es una fantasmada, porque yo les diría que si estás viendo una peli en la que salen vampiros, lobos, y demás fauna, tú ya eres un fantasma.

Es de ese tipo de cine al que vas para olvidarte de todo por un par de horas y que lo consigue con creces. Prefiero pagar 9 eurazos por esta peli y no por las castañas (por ejemplo) que voy a poner a continuación.

Decir que está dirigida por Stephen Sommers (G.I.Joe) y que es del año 2004. El resto de elenco de actores son: Richard Roxburgh, David Wenham, Elena Anaya, Kevin J. O’Connor y Alun Armstrong.

Vayan a vela!

Ciao!

The Host (La huésped)

Una especie venida del espacio domina a los humanos convertidos en simples portadores sin que sientan ninguna emoción. Una humana, Saoirse Ronan (The lovely bones, El Gran Hotel Budapest)  cuyo nombre es Mel y de las pocas que quedan, es capturada e infectada por una de las alienígenas llamada Wanderer. Ésta siente a su yo humana dentro de ella y no podrá dejar de pensar en su novio y su hermano pequeño.

No está nada mal, me sorprendió gratamente. Pensé que sería otra más tipo «La invasión de los ultracuerpos» o la versión moderna y muy normalita de «Invasión», pero por suerte estaba muy equivocado.

La relación alien-humana está muy lograda y ese toque de esperanza que nos muestra el director-guionista, Andrew Niccol (In time, El señor de la guerra), es de agradecer. Porque, sinceramente, estoy hasta los huevos de los puñeteros guionistas que ven a los aliens sólo para que vengan aquí a machacarnos así como de que la peña no tenga ninguna esperanza.

Hablando de personas con esperanza, uno de ellos es el veterano William Hurt; haciendo de alienígena implacable, la preciosa Diane Kruger y los bollitos de la peli: Max Irons y Jake Abel.

La película es bastante lenta y en plan la famosa serie «V», pero repito que a mi me gustó.

Si no veis nada mejor en el videoclub… ya sabéis. ¡Ah! y no fiaros por lo de la saga Crepúsculo de la carátula que no tiene nada que ver.

Ciao!