Imparable (Unstoppable)

Una locomotora y su carga están fuera de control, la única forma de pararla es que un maquinista veterano, Denzel Washington (Déjà vu, The Equalizer) y su nuevo y novato jefe de tren, Chris Pine (Esto es la guerra, Star Trek) hagan todo lo posible para evitar que descarrile al llegar a una ciudad.

Peli de 2010 que está bastante entretenida, con intriga por saber que es lo que va a pasar con el dichoso trenecito y unas buenas interpretaciones de los protas.

Dirigida por el bueno de Tony Scott, este hombre logra que no te muevas del asiento en la mayoría de sus pelis. Las escenas del tren son espectaculares, dan la sensación que están ocurriendo de verdad.

Acompañando a los protas está Rosario Dawson, Ethan Suplee, Elizabeth Mathis, Kevin Dunn, Jessy Schram, Kevin Chapman y David Warshofsky.

Pelis sobre trenes, que haya visto y haciendo memoria, unas cuantas que pongo a continuación:

Una secuela de Steven Seagal hecha en el 95, «Alerta Máxima 2», tiene algún momento bueno, pero los efectos especiales son bastante cutres.

Del estilo de «Jungla de cristal», aquí es un cocinero que trabaja en un tren y que ve como secuestran su lugar de trabajo, por lo que tomará cartas en el asunto.

Un clásico, «Asesinato en el Orient Express», de la escritora del misterio Agatha Christie, realizada en 1974 por Sydney Lumet y con un pedazo de reparto que asustaba en la época.

Aquí tenemos al famoso detective belga Hercules Poirot, Albert Finney, investigando un crimen acaecido en el famoso tren.

Y como el tiempo pasa que no te enteras, en el 2018, Kenneth Branagh dirigió y protagonizó una nueva versión, Asesinato en el Orient Express, con otro pedazo de reparto.

Posteriormente en el 76, una comedia que recuerdo como divertida, «El expreso de Chicago», con el dúo famoso formado por Richard Pryor y Gene Wilder, que luego harían unas cuantas pelis más juntas.

Espero verla dentro de poco otra vez, para ver que tal le han ido todos estos años.

Otra que recuerdo como un pedazo de peli, pero ya en plan serio, es «El emperador del norte», con Lee Marvin y a un Ernest Borgnine que me quedó grabado en la memoria, haciendo de cabrón, cabrón.

También es de la década de los setenta, concretamente del 73 y está dirigida por Robert Aldrich, otra que tengo ganas de volverla a ver.

Después tenemos un par de pelis sobre uno de los trenes más famosos del mundo, el transiberiano.

La primera realizada en el 2008, una historia de intriga de producción española con algunos conocidos actores extranjeros, (Ben Kingsley, Woody Harrelson entre otros) acompañando a Eduardo Noriega, donde en el famoso tren suceden cosas poco habituales, titulada  Transsiberian.

Y por último una co-producción anglo-española, que tengo como un poco bastante chorras en plan terror, titulada «Pánico en el Transiberiano». Que por supuesto también se realizó en los 70, exactamente en el 72.

Con actores conocidos como Peter Cushing, Christopher Lee y Telly Savalas entre los «guiris» y Silvia Tortosa, Alberto de Mendoza y Julio Peña, por parte de los nuestros.

Como se puede comprobar, hay de todo tipo de estilos y gustos.

Pero si lo que os gusta es el cine de hoy en día, no dejéis de ver la de Denzel.

Vayan a vela!

Ciao!