Las chicas de la sexta planta (Les femmes du 6ème étage)

Estamos en el París de los años 60, un grupo de españolas viven en la sexta planta de un edificio burgués, en el cual trabajan como criadas en diferentes pisos. Una de ellas, Carmen Maura (La comunidad, Mujeres al borde de un ataque de nervios), está esperando a su sobrina, Natalia Verbeke, que va a buscar trabajo de lo mismo. Por diversas circunstancias, trabajará para un matrimonio que vive en el quinto, donde el marido, Fabrice Luchini (París), entablará cierta amistad con ella.

Peli francesa del año 2010, que está bastante entretenida. Tiene algún momento gracioso y queda muy reflejada (aunque sea en tono de comedia) los prejuicios que tenían los franceses con los españoles de la época.

¿Qué el director hace una historia en tono desenfadado, cuando los emigrantes las pasaron putas?, pues mejor para todos, porque para estar jodidos ya lo estuvieron ellos y el que haya tenido familiares emigrantes, ya sabe lo dura que era la vida en el extranjero.

Esta peli la tenían que ver los garrulos, que dicen que los emigrantes nos sacan el trabajo. Igualito que nosotros a los franceses, ingleses, alemanes, suizos, etc, etc. sobre todo a los trabajos que se dedicaban nuestros padres, iban a trabajar los nativos…¡por los coj….es!.

De este corte, la que dirigió y protagonizó Carlos Iglesias, en «Un franco 14 pesetas», que la recuerdo como una grata historia, donde la historia de la emigración tenía lugar en Suiza.

En el resto de personajes, la jefa de la casa es Sandrine Kiberlain y las muchachas españolas son: Lola Dueñas, Berta Ojea, Nuria Solé y Concha Galán.

Si queréis que vuestros padres recuerden tiempos pasados, no podéis pasar de pillarla en el videoclub.

Ciao!

Regreso al futuro (Back to the future)

Marty McFly, Michael J. Fox, es un joven que tiene los problemas de su edad: llega tarde al cole, queda con su novia, tiene una familia de lo más normal tirando a mataos… Pero tiene un amigo bastante mayor, llamado Doc, Christopher Lloyd, y que es un científico algo alocado. Pero un día Doc, le dice que ha creado una máquina del tiempo.

¡OBRA MAESTRA!, así como suena. La enésima vez que la veo y lo sigo pasando como la primera, ¡fenomenal!.

De verdad, que más lograda no se puede hacer una peli. Te ríes a más no poder con los pequeños detalles que tiene a lo largo de la historia, momentos de tensión a más no poder, situaciones embarazosas, en fin, una gozada de peli.

Lo que parecía imposible, es que después con las dos siguientes mantuviesen el nivel y a fe que lo consiguieron. Quizá la segunda es un poco más oscura por las situaciones que viven, pero es estupenda. Por no hablar de Regreso al futuro III que eso ya es para nota cum laude.

Como curiosidad decir que uno de los colegas del malo Biff Tannen, es interpretado por Billy Zane (Titanic, Sniper: Al límite).

El que no sepa lo que es «el condesador de fluzo», es que no ha visto cine del bueno, y eso es «muy fuerte» y si no eres «un gallina» tienes que ir cagando leches al videoclub a pillarla, aunque esta es de las de comprarlas y verlas cuando estés un poco depre.

VAYAN A VELA!

Ciao!