Los juegos del hambre (The Hunger Games)

En un mundo futuro, hay una ciudad que controla a los doce distritos que la rodean. Cada año se realizan «los juegos del hambre», en la que son elegidos un chico y una chica, entre unas edades de 12 a 18 años, de cada distrito y que tienen que luchar a muerte hasta quedar sólo uno. Cuando se realiza el sorteo en el D-12, sale elegida una chiquilla, pero su hermana mayor, Jennifer Lawrence (X-Men: Primera generación, Como locos) ocupará su lugar voluntariamente.

Que me perdonen los fieles seguidores de esta saga de libros e incluso de la película (que alguno habrá), pero es una peli normalita, para ver en casita cuando la echen en la tele o si eres un poquito espléndido, alquilándola en el videoclub.

Hasta pasados 40 minutos, no pasa absolutamente nada, ni para lo bueno ni para lo malo. Después acción poca, algunas escenas cogidas con pinzas, en fin… que no quiero tirar de la manta para que no se enfade la muchachada.

Y eso que el reparto está muy currado: Josh Hutcherson, Elizabeth Banks, Woody Harrelson, Lenny Kravitz, Donald Sutherland, Stanley Tucci y Liam Hemsworth, entre los que conozca.

Quisiera meterme en la piel de toda esta chavalada que va en masa a ver este tipo de pelis y disfrutar como seguro que disfrutan ellos. Pero debe ser mi edad, la cantidad de películas vistas, junto con la buena memoria que tengo, que se me hace imposible no ver la cantidad de similitudes que tiene con películas hechas ya hace unos cuantos, por no decir bastantes, años.

No tengo ni idea de cuando hicieron los libros pero me da la impresión de que el autor/a, vio alguna, por no decir todas las pelis de las que os voy a hablar.

Empecemos:

Lo del concurso de televisión para sobrevivir y toda la gaita en verso, eso ya lo hizo David Carradine y Sylvester Stallone en la peli del cartel, hace ya la friolera de 37 añitos, sí, sí, 37. La peli no era una maravilla, pero de aquella tenía coña, la sorpresa de que hacían puntos al atropellar a la gente y cargarse a todo el que se pusiese por delante.

Aquí Sylvester hacía de malo malísimo, debió ser porque de aquella todavía era un desconocido y el prota total era David, que sí que era famosísimo porque aún estaba en auge su serie Kung Fu.

Ya que estamos con esta peli, hace cuatro años aunque se estrenó más tarde, Jason Statham (Transporter), hizo una versión actualizada y no tan «bestia» (por lo de atropellar al pueblo), en la que también era un concurso que se veía por televisión, la peña se tenía que matar entre sí para poder ganar y la cabronceta del tinglado, Joan Allen (El mito de Bourne), ponía trampas a diestro y siniestro para cargarse a los participantes, titulada Death race. ¿Vais captando algún parecido con la peli protagonista…?.

¿No?, vale, aquí tenéis la re-finitiva. En los 80, había dos héroes super cachas, Sly del que ya hablamos y del cual podríamos añadir la grandísima peli de Acorralado, por lo de la supervivencia y todo ese rollo que se montaron en la historia de los «chavalitos» y que resulta que no se vio por ningún lado (tanta paliza con lo del agua y había más que en Galicia).

El otro era Swarzie, es que es colega mío desde «Conan» hasta la fecha; hizo la peli de la izquierda dirigida por «Starsky», Paul Michael Glaser. Aquí unos mataos eran llevados a «participar» en un juego de supervivencia, defendiéndose de tíos armados hasta los dientes.Bastante entretenida para la época, que no sé yo como envejeció, titulada Perseguido.

Otra, que tuvo una versión moderna, de la cual ya hablé en su día y que aquí tenéis el enlace La isla de los condenados, nada del otro mundo.

¿Todavía no os llegan las similitudes?, bueno pues para los más jóvenes, os voy a dar las últimas pruebas.

La que hizo Gerard Butler (300), con el muchacho Logan Lerman (Percy Jackson). Más de lo mismo, concurso de televisión, intentar sobrevivir, con la modificación de que aquí los participantes son controlados por otras personas. Aquí está el enlace de la peli Gamer.

No sé si me queda alguna en el teclado, pero considero que son unas cuantas pelis de las mismas características. Creo que está bien sobrado el parecido razonable con todas ellas.

Ciao!