El mosquetero (The musketeer)

D’Artagnan es un niño, cuando ve como un hombre de Richelieu, Tim Roth (El fraude, El increíble Hulk) mata a su padre  y a su madre. Quedando a cargo de un amigo familiar, éste le ensañará todo sobre el arte de la esgrima, con el fin de llevar una vida sin rencor ni odio contra el asesino de sus padres. Una vez adulto viajará hasta París para convertirse en un mosquetero del Rey.

Mala, pero mala de verdad y eso que algunas escenas de espada no están mal; pero entre que los mosqueteros no los conoce ni Dios, al D’artagnan tampoco (unos cuantos años más tarde sí, porque sale en «Anatomía de Grey») y tiene escenas que son una gilipollez, no te engancha en ningún momento y hubiese sido preferible mandarla a tomar por culo.

Mejor ver el enlace que pongo abajo y veréis unas cuantas, por no decir todas, pelis sobre los mosqueteros mejores que esta.

Es la leche de insulsa, vamos desnatada total y las escenas finales…. lo dicho ¡menuda gilipollez!. Vamos a ver, si vas a tomar un castillo y sólo tienes tu espada ¿cómo carallo vas de frente? se cargan a no sé cuantos y luego resulta que tienen un arma secreta… en fin, y esto es de muestra un botón, por no hablar de la batallita con las escaleras de Tim Roth y el prota…. aquello parecía «Tigre y Dragón», ji,ji,ji.

Ah, y que la historia es otra carallada de cuidado. Ni Milady, ni duelo detrás de la catedral, ni na de na.

Hace unas semanas colgaba la penúltima peli sobre los tres mosqueteros, la verdad que no me acordaba para nada de esta de que hablamos, y no me extraña porque vaya castañita.

Aquí tenéis el enlace de la anterior: Los tres mosqueteros 2011.

Y ahora voy a hablar del director, Peter Hyams, ¡qué pena!, con las buenas pelis que hizo en los 90 y el tío lleva una rachita con castañitas… que cuidado con él. Un hombre que hizo Muerte súbita y Timecop con Van Damme, ambas de lo mejor del belga; «Testigo accidental» con Gene Hackman, la de Chuachenager El fin de los días; las que hizo en los 80, la versión moderna de «Solo ante el peligro» protagonizada por Sean Connery, Atmósfera cero y otra del escocés «Más fuerte que el odio» con la compañía de Mark Harmon. Y que ahora me venga haciendo esta castañita y la posterior «El sonido del trueno» con Edward Burns, que también es flojita de cuidado, pues eso, ¡una pena!.

Ciao!

5 comentarios sobre “El mosquetero (The musketeer)

Deja un comentario