Los tres mosqueteros 2011 (The Three Musketeers)

Un joven gascón llamado D’Artagnan, Logan Lerman (Más vale sola que mal acompañada, El tren de las 3:10), va a la capital de Francia para alistarse en los mosqueteros. Por el camino tiene un percance con un hombre y al llegar a la ciudad parisina se encuentra con él, en su persecución se topará con tres hombres a los que por diversas causas, tiene que retar para batirse en duelo a las pocas horas.

Enésima versión del clásico de Alejandro Dumas, que para mi gusto se pudo haber quedado en el escritorio de guiones no realizados.

El muchacho está acompañado de unos actores que normalmente trabajan de secundarios como, Luke Evans, Ray Stevenson, Matthew Macfadyen y un venido a menos Orlando Bloom; Mads Mikkelsen, un par de alemanes que ya hicieron unas cuantes pelis yankis como Christoph Waltz y Til Schweiger y luego está la parienta del director, Milla Jovovich, que debió  cansarse de que sólo matase zombis y la colocó en una peli de época.

Me imagino que para los chavales de la casa estará estupendamente y muy chula, pero para mí que ya tengo cierta edad y he visto casi todas las versiones de «Los tres mosqueteros» me ha dejado desencajado y desfasado en el tiempo, con ciertas escenas y tecnologías utilizadas en la peli.

No entro en que si es una fantasmada o no por utilizar esas tecnologías en aquella época, u otras «cosas» que por ejemplo hace Milady tipo Ethan Hunt en «Misión Imposible», a fin de cuentas creo que es una peli dirigida al 100% para los jóvenes. Pero esperaba algo como lo de antes pero en los tiempos de ahora, no sé si me explico.

¿De este estilo?, me quedo sin duda con la que protagonizó Gene Kelly allá por el 47-48, es todo un clásico en el cine de aventuras, y si además cuenta con la preciosidad de Lana Turner en la piel de Milady, pues que queréis que os diga, que hay que ir al videoclub a pillarla porque vale muy mucho la pena. Evidentemente con esta peli hay que salvar las distancias, porque si no te puedes llevar una pequeña decepción.

Luego al poco de comenzar los 90 hicieron una con el entonces en auge, Chris O’Donell, acompañado por los jovencísimos Kiefer Sutherland, Oliver Platt y Charlie Sheen, con la malísima Milady con otro belleza como Rebecca de Mornay. Peli que se puede ver, entretenida, para pasar el rato. Por supuesto que no llega al nivel de la anterior pero tampoco es tan flojilla como la que abrió los comentarios en el día de hoy.

Después sobre los tres mosqueteros ya mayorcitos tenemos un par de ellas, para mi la buenísima «El hombre de la máscara de hierro» con un pedazo de reparto encabezado por Leonardo DiCaprio, siguiendo con Jeremy Irons, John Malkovich y Gérard Depardieu, entre otros. En la que la historia tiene un poco de todo, acción, drama, intriga, confabulaciones, etc. Los entendidos la pusieron a caer de un burro, pero creedme que es una muy buena peli que el tiempo ha reconocido como tal.

La otra es una que se hizo a finales de los 80 protagonizada por Michael York (menudo D’Artagnan más perralleiro) en lo que para mi gusto sólo se salvaba la interpretación del buenísimo Oliver Reed haciendo de Porthos.

Perdón, pero se me olvidó (no me extraña) una que vi pero por causas evidentes no puse cuando escribí estos comentarios, El mosquetero, es que al ser tan mala mi cerebro la dejó en la parte más recóndita y hasta ahora no me volví a acordar de ella.

Ciao!

18 comentarios sobre “Los tres mosqueteros 2011 (The Three Musketeers)

Deja un comentario