Criadas y señoras (The help)

Estamos a principios de los años 60 en un estado del sur norteamericano, cuando la segregación racial estaba en su apogeo. Una chica blanca, Emma Stone (The Amazing Spiderman 2: El poder de Electro, Bienvenidos a Zombieland), tiene la idea de escribir un libro contando las historias de la gente de color desde su punto de vista. Para ello le pide a una criada que conoce,  (Noche y día, Blackhat), que le cuente su historia.

Melodrama muy, pero que muy bueno, vamos…¡Peliculón!. Seguro que a la mayoría de las mujeres le va a encantar. Tiene un poco de todo, humor, injusticia, amor, pero sobre todo emoción a raudales. Digna historia de ver en familia (adultos), con amigos, o en pareja.

Pedazo de interpretaciones; las dos criadas, Viola Davis y Octavia Spencer, están impresionantes. La primera está nominada al Oscar como mejor actriz, y Octavia (Insurgente) a actriz secundaria.

Pero es que luego hay dos mujeres blancas, Jessica Chastain (Marte) y la que hace de racista cabrona, Bryce Dallas Howard (Jurassic World), que tampoco se quedan cortas con sus papeles. La primera también está nominada a actriz secundaria, aunque no entiendo como no está la segunda, porque de verdad que también lo hace genial, ¡dan ganas de matarla!, con eso os lo digo todo.

Es curioso que a Jessica Chastain (foto izquierda), nunca la había visto antes hasta La deuda y en menos de un mes ya la vi en tres pelis.

Decían que podía ser la The blind side de 2012 y para mi gusto, tienen razón. Abarca todo lo que se le puede pedir a una peli, con una historia preciosa y unos personajes de lo más entrañables (casi todos).

Por una vez estoy de acuerdo con los entendidos, que es muy buena esta película, la pena es que la caguen en la mayoría como por ejemplo El árbol de la vida o Melancolía, sin irse muy lejos en el tiempo.

Vayan a vela!

Ciao!

In time

En un futuro, los habitantes de la tierra son modificados genéticamente para vivir sólo hasta los 28 años, al menos que te ganes el tiempo. Un hombre, Justin Timberlake (Golpe de efecto, Runner, runner)  que vive al día al igual que la mayoría de los ciudadanos, consigue por medio de una persona 120 años más de vida, a partir de ese momento la policía del tiempo lo perseguirá.

Flojilla, la idea inicial está muy bien pero la trama va perdiendo intensidad, las escenas de acción son bastante normalitas y algunas escenas se pueden coger con pinzas.

La prota, Amanda Seyfried (Mil maneras de morder el polvoJennifer’s body), está muy rica y el muchacho está de buen ver, pero si no hay una buena historia detrás, é igual.

Una pregunta referido a las pinzas, para el que la vaya a ver o ya lo hiciese, ¿si para entrar en el nivel de la ciudad de los ricos, tuvo que pasar la tira de controles, cómo carallo pudieron escapar sin pasar por ellos de una forma tan fácil?.

En un pequeño papel, haciendo de madre del prota, Olivia Wilde. Otros actores que figuran son Alex Pettyfer, Cillian Murphy, Johnny Galecki, Matt Bomer, Will Peltz y Will Harris.

Ciao!

Con derecho a roce (Friends with Benefits)

A un hombre que acaba de romper su relación, Justin Timberlake (Golpe de efecto, In time) le ofrecen un puesto en la revista CQ en New York; su enlace es una mujer soltera y cansada de las relaciones, Mila Kunis (El destino de Júpiter, El libro de Eli). Una vez empiezan a conocerse acuerdan tener sexo sin entrar en una relación seria, sólo como amigos.

Otra carallada yanki, sobre el amor y que debería tener comedia, que no vale ni pa tomar por culo.

Ella tiene unos ojazos de la leche, pero me parece que no es para gastarse los cuartos en una peli. Eso sí, al que le gusten las mujeres en braguitas y sujetador, entonces está de suerte porque la prota no para de salir en lencería.

No puedo evitar que cada vez que veo una peli que habla sobre sexo sin tapujos y que están al rollo bastante a menudo, ver lo hipócritas que son estos puñeteros yankis; mucha mariconada de palabritas como follar, echemos un polvo, etc.., pero cuando se ven las escenas de cama, ¡cuidado de que se vea algo de más!, si no quieren que se vea lo natural, pues que eviten hacer esas escenas ¡hostia!, ¡qué no nos vamos a asustar por ver un par de pechos o un trasero!.

La única peli comedia romántica que se ven las escenas sin tapujos y lo más natural del mundo, es la que protagonizó Jake Gyllenhaal  y Anne Hathaway titulada «Amor y otras drogas» y que por cierto, está muchísimo mejor que ésta.

Ciao!

The Collector

Un currito, Josh Stewart (El caballero oscuro: La leyenda renaceUn ciudadano ejemplar) que le pega a todos los oficios, por la noche se dedica a robar en las casas en las que trabajó. En su último trabajito, cuando entra en la casa se encuentra con que la casa está llena de trampas y que no está solo.

¡Su puta madre!, siento la expresión pero es lo que sentí cuando acabó. No tenía ni idea de que iba a ver, resulta que va de terror gore, nunca me gustaron este tipo de pelis y para colmo una gilipollez de aquí te espero (como suele ser habitual en este tipo de cine).

Si hay películas a las que le saco punta es a las de terror, no lo puedo evitar. Vamos a ver, si el tío acabó de currar y volvió por la noche, ¿cómo cojones el malo fue capaz de montar todas las putas trampas en unas pocas horas?, la casa parecía Fort Knox, ¡menudo crack el maromo!.

Bueno, y como carpintero la hostia, además de todas las trampas habidas y por haber, fue capaz de ponerle cuatro o cinco cerraduras a una puta puerta, ji,ji,ji, lo que digo, un puto crack.

Ah, y no falta el clásico de estas historietas, cuando el prota después de pasarlas putas tiene la oportunidad de cargárselo…¡qué va! lo deja vivo que es mejor. Y lo que más me jodió de todo, fue el final…¡el puto final! se lo pudo haber metido por el culo el director. Podría seguir y seguir, pero no quiero desvelar más.

En fin, que al que le guste el gore no se la puede perder, sobre todo porque el guionista es el mismo de «Saw IV» y sus siguientes secuelas, de casta le viene al galgo; me imagino que nunca hará una comedia, debió tener una mala infancia para hacer semejantes historietas, ¡pobre chaval!.

Ciao!

Immortals

El rey Hiperión, Mickey Rourke (Iron Man 2, El luchador), está conquistando toda Grecia en busca del arco de Epiro para liberar a los Titanes y así dominar el mundo. En su camino, mata a la madre de Teseo, Henry Cavill (Si la cosa funciona, El hombre de acero), el cual clamará venganza; para ello contará con la ayuda de los dioses.

Peli sobre la mitología griega que no está nada mal, tiene momentos algo flojillos pero en líneas generales se puede ver, sobre todo por la maravillosa realización de las batallas con los dioses, una auténtica pasada.

Se nota la mano de los productores, son los mismos que los de «300», que tiene ese toque inconfundible.

Otra cosa que me gustó fue el reparto, actores de lo más conocidos, incluída la guapísima Freida Pinto (El origen del planeta de los simios) y la transformer que se quería ligar a Sam Witwicky en Transformes 2: La venganza de los caídos, que por cierto no está nada mal la muchacha, llamada Isabel Lucas.

Como ya he dicho, las escenas de guerra son la leche pero la pena es que los peques no podrán disfrutarla porque son un pelín sangrientas de más. Personalmente prefiero que sean así, que para escenas suavecitas ya estuvo Furia de titanes, que curiosamente el que hizo de Apollo en esa peli, hace de Zeus en ésta, el muchacho se llama Luke Evans y cuadrado está un rato largo también ( Tamara Drewe).

Hablando de actores, el prota tiene una carrera de lo más prometedora. A parte de ser un tío atractivo y el pedazo cuerpo que se gasta, siendo el próximo Superman, si ésta estuviese sólo un poquillo mejor que la última Superman returns, creo que tiene ganado bastante.

Al que le guste este tipo de cine, que no lo dude….

Vayan a vela!

Ciao!

Spiderman 3

spiderman 3Peter Parker, Tobey Maguire (Spiderman 2, Brothers), lleva una vida feliz junto a Mary Jane, Kirsten Dunst (Melancolía, Despedida de soltera), pero su mejor amigo, James Franco (The interview, Mi nombre es Harvey Milk) no olvida que Spiderman mató a su padre y quiere venganza.

Tercera entrega que está entretenida, unos efectos especiales espectaculares (sobre todo los del Hombre Arena) pero que se hace muy, muy larga. Ya me había ocurrido cuando la vi por primera vez y me ha vuelto a pasar.

Creo que el problema es que como hay tantos, tantos personajes y hay que mostrarlos a todos, así como sus transformaciones, incluso la del propio Spidey, pues es normal que la peli se estire a más no poder. Una pena porque es mi súper héroe favorito y las dos anteriores historias estaban muy bien.

¿Sabéis a que peli me recordó ésta? a las secuelas de Piratas del Caribe, sí, entretenidas, pero las cabronas no daban acabado.

Dicho esto, como fanes de Spidey somos muchos, hay que verla sí o sí. Lo que no tengo tan claro es ir a ver la nueva versión, la primer impresión es de «lagarto, lagarto», pero no sé, casi seguro que acabaré viéndola por el que dirán…

El hombre arena es Thomas Haden Church, Venom es Topher Grace, la abuela de Parker es Rosemary Harris, J.J. está interpretado por J.K. Simmons, la secretaria de éste es Elizabeth Banks, el capitán es James Cromwell y su hija Bryce Dallas Howard y en pequeños papeles Bill Nunn y Dylan Baker.

Ciao!

Johnny English Returns

El MI7 necesita para su nueva misión a Johnny English, Rowan Atkinson (Nunca digas nunca jamás), el problema es que lleva desaparecido unos años desde que su última misión fue todo un fracaso.

Segunda entrega de Johnny que particularmente, salvo dos excepciones, ni puñetera gracia. ¿Motivo? que es más de lo mismo de la primera y que si has visto Mr. Bean, pues ya lo has visto todo.

Es de 2011 y está dirigida por Oliver Parker.

Y todavía más, si en su día ya has visto al Rey de los torpes y de lo absurdo, pues cualquier imitación es una grosería, a excepción de las nuevas generaciones que seguro que no lo conocen pero que deberían hacerlo, ¡YA!. Me estoy refiriendo al Maestro, genial e inimitable Peter Sellers.

casoEn serio, si queréis reíros un buen rato ir al videoclub a alquilar cualquiera de la saga de La Pantera Rosa, aunque yo os recomendaría que la compraseis, porque de verdad de la buena, que os vais a escarallar de risa. La que tengo subida es El nuevo caso del inspector Clouseau.

En el resto del reparto, Rosamund Pike, Dominic West y Gillian Anderson entre los más conocidos.

Ciao!

 

Atraco por duplicado (Flypaper)

Unos ladrones equipados con la más alta tecnología entran a atracar un banco, cuando apuntan a los empleados y clientes, se encuentran con un par de mataos que también quieren robarlo.

Peli de 2011 dirigida por un tal Rob Minkoff que está pasable sin más.

Tiene algún momento bueno, bastante intriga por saber quién es el malo, malo; pero que te deja con esa impresión de que pudieron haber hecho algo muchísimo mejor.

¿El problema que le veo a esta peli? pues el mismo que le vi a «Four Lions», que empieza siendo de coña pero luego pasan cosas bastante serias y creo que son difíciles de mezclar si no hay una buena historia detrás.

Lo mejor de la peli, sin duda volver a ver a la preciosa Ashley Judd (Territorio prohibido, Divergente) y la interpretación de los dos ladrones mataos, el prota Patrick Dempsey (Transformers: El lado oscuro de la luna, La boda de mi novia), tiene un papel un poquito pesadito de más.

En el resto del reparto actores bastante conocidos como Jeffrey Tambor, Tim Blake Nelson, Mekhi Phifer, Matt Ryan, John Ventimiglia, Pruitt Taylor Vince, Curtis Armstrong, Octavia Spencer, Rob Huebel y Adrián Martínez.

Ciao!

El gato con botas (Puss in boots)

El gato con botas es un foragido que lleva media vida en busca de las habichuelas mágicas. Cuando por fin da con ellas, una gata se entromete en su camino.

Peli de Dreamworks (Como entrenar a tu dragónMegamind) que está fenomenal. Tenía mis dudas y reticencia porque sabiendo que venía de Shrek, y que sus últimas pelis se podían ver sin más, no las tenía todos conmigo. Pero cual mi sorpresa…humor por un tubo, la historia está genial, detalles estupendos, acción a tope y un doblaje por parte de Antonio Banderas buenísimo.

Se puede decir con toda seguridad que va a gustar más a los papis que a los peques, ¡garantizado!. No me extrañaría que en un par de años viésemos una secuela.

Como decimos Angel y yo, vale más la pena ver las pelis de dibus que las de personas, al menos tienes garantizado el entretenimiento y si luego son tan buenas como ésta, pues mejor que mejor.

Vayan a vela!

Ciao!

Drive

Un hombre, Ryan Gosling (Gangster Squad, Crazy stupid love), que se dedica por el día a su trabajo en un taller mecánico y sus extras de especialista en escenas de coches, por la noche se convierte en conductor para el mejor postor, siempre que se cumplan sus reglas.

Peli bastante parada, con muy pocos diálogos que te lleva al mundo de Morfeo, pero que de repente te planta con unas escenas de acción de lo más brutales, el que tenga un poquito de escrúpulos que mire para otro lado.

Los entendidos la ponen por las nubes pero para mi gusto, ni tanto ni tan poco. Se puede ver pero de ahí a una maravilla, ¡ni de coña!. Para empezar la musiquita se la podía meter en el culo, ¡menudo peñazo, toda la peli con el mismo rollito!.

Mucho drive pero escenas de coches, dos contadas y muy, muy normalitas. El final, absurdo total; ¿después de todo lo que le pasa, va así, sin más?, lo siento pero no me lo puedo creer.

En el reparto están Bryan Cranston, Carey Mulligan, Oscar Isaac, Albert Brooks, Ron Perlman y Christina Hendricks.

Así de este estilo me vino una a la cabeza protagonizada por Mel Gibson y que caga por esta de lo buena que es, titulada Payback. ¿Cuál es la semejanza?, dos paisanos más o menos iguales, normalitos, que los malos los subestiman y luego pasa lo que pasa.

Ciao!